Professional edition active

Cómo hacer una anoscopia

PorZubair Malik, MD, Virtua Health System
Reviewed ByMinhhuyen Nguyen, MD, Fox Chase Cancer Center, Temple University
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v14441615_es
Vista para pacientes

La anoscopia consiste en la inserción de un anoscopio en el ano y el examen del canal anal.

Recursos de temas

(Véase también Anoscopia y sigmoidoscopia.)

Indicaciones de la anoscopia

  • Para evaluar los síntomas anorrectales, como dolor anal, secreción, protuminencias o prurito

  • Para evaluar el sangrado rojo brillante

  • Para evaluar hemorroides complicadas y proporcionar ciertos tipos de terapia para hemorroides (1)

  • Para la evaluación o la terapia de lesiones de células escamosas en el canal anal (2)

  • Para evaluar cualquier sospecha de trastorno den el canal anal

Referencias de indicaciones

  1. 1. Tarasconi A, Perrone G, Davies J, et al. Anorectal emergencies: WSES-AAST guidelines. World J Emerg Surg. 2021 Sep 16;16(1):48. doi: 10.1186/s13017-021-00384-x

  2. 2. Stewart DB, Gaertner WB, Glasgow SC, Herzig DO, Feingold D, Steele SR; Prepared on Behalf of the Clinical Practice Guidelines Committee of the American Society of Colon and Rectal Surgeons. The American Society of Colon and Rectal Surgeons Clinical Practice Guidelines for Anal Squamous Cell Cancers (Revised 2018). Dis Colon Rectum. 2018 Jul;61(7):755-774. doi: 10.1097/DCR.0000000000001114

Contraindicaciones para la anoscopia

Contraindicaciones absolutas

  • Shock

  • Infarto de miocardio agudo

  • Peritonitis

  • Perforación intestinal aguda

  • Colitis fulminante

  • Ausencia de ano debido a cirugía o una enfermedad congénita

Contraindicaciones relativas

  • Arritmias cardíacas o isquemia miocárdica reciente (si el procedimiento no se puede posponer, los pacientes necesitarán monitorización cardíaca)

  • Cirugía anal reciente

  • Estenosis anales

  • Escasa cooperación del paciente

  • Dolor anal intenso (el procedimiento debe realizarse bajo anestesia)

  • Sospecha de absceso perirrectal (según los síntomas)

Complicaciones de la anoscopia

Las complicaciones son raras, pero pueden ocurrir las siguientes:

  • Abrasión o desgarro perianal leve

  • Sangrado menor

Equipo para la anoscopia

  • Guantes

  • Anoscopio de 7 cm para adultos (típicamente, 19 mm de diámetro) (ranurado o no ranurado); tamaños más pequeños (8 a 14 mm de diámetro) para niños o aquellos con dolor o estenosis anal

  • Fuente de luz (a veces incorporada en anoscopios desechables)

  • Jalea lubricante (y jalea anestésica tópica si el paciente tiene dolor anal intenso)

  • Bastoncillos de algodón

  • Prueba de sangre oculta en materia fecal (si es necesario)

  • Tubo de cultivo e hisopado (si es necesario)

  • Pinza de biopsia (si es necesario)

El anoscopio no ranurado se utiliza para la visualización de 360°, mientras que el anoscopio ranurado sirve para la visualización de una sola porción a la vez. El anoscopio ranurado no debe rotarse; es más útil para la visualización y el tratamiento de las hemorroides.

Consideraciones adicionales para la anoscopia

  • No se requiere preparación intestinal para la anoscopia.

  • La American Heart Association ya no recomienda la profilaxis para la endocarditis en pacientes que se someten a una endoscopia gastrointestinal de rutina (1).

Referencia de consideraciones adicionales

  1. 1. Baddour LM, Wilson WR, Bayer AS, et al; American Heart Association Committee on Rheumatic Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease of the Council on Cardiovascular Disease in the Young, Council on Clinical Cardiology, Council on Cardiovascular Surgery and Anesthesia, and Stroke Council. Infective Endocarditis in Adults: Diagnosis, Antimicrobial Therapy, and Management of Complications: A Scientific Statement for Healthcare Professionals From the American Heart Association. Circulation. 2015 Oct 13;132(15):1435-86. doi: 10.1161/CIR.0000000000000296. Epub 2015 Sep 15. Erratum in: Circulation. 2015 Oct 27;132(17):e215. doi: 10.1161/CIR.0000000000000332. Erratum in: Circulation. 2016 Aug 23;134(8):e113. doi: 10.1161/CIR.0000000000000427. Erratum in: Circulation. 2018 Jul 31;138(5):e78-e79. doi: 10.1161/CIR.0000000000000594

Posicionamiento para la anoscopia

  • Se coloca al paciente en decúbito lateral izquierdo con las rodillas flexionadas hacia el tórax.

  • Otras posiciones, como la posición de litotomía, son aceptables si es necesario.

Anatomía relevante para la anoscopia

  • El canal anal mide entre 3 y 5 cm de longitud y conecta el recto distal con el exterior.

  • La parte inferior del canal anal, debajo de la línea dentada, está tapizada por epitelio pavimentoso estratificado. Este epitelio tiene una inervación densa proporcionada por las fibras nerviosas somáticas y es bastante sensible.

Descripción paso a paso de la anoscopia

Propósito: visualizar las porciones internas del esfínter anal y el recto distal (1):

  • Se deben separar las nalgas e inspeccionar visualmente el área externa.

  • Luego se inserta un dedo enguantado y lubricado para hacer un examen rectal digital de rutina (se usa jalea anestésica tópica si el paciente tiene dolor anal intenso y no tiene alergia).

  • Si se utiliza una gelatina anestésica tópica, se aguardan 1 a 2 minutos para dar tiempo a que la anestesia surta efecto.

  • Si no hay sangre macroscópica, se debe examinar la materia fecal obtenida para detectar sangre oculta en materia fecal, si está indicado, y cambiar el guante en esta mano.

  • Se debe lubricar el anoscopio y el tapón guía central.

  • Se inserta el anoscopio con lentitud, con el tapón guía central en su lugar.

  • Después de insertar completamente el anoscopio, se debe retirar el tapón central de la guía (mantener el tapón disponible porque puede volver a ser necesario).

  • Si se utiliza un anoscopio no ranurado, gírelo lentamente mientras lo retira e inspeccione toda la mucosa en busca de masas, lesiones, hemorroides o fisuras. Todo resto de material fecal o sangre puede extraerse con un hisopo para facilitar la visualización.

  • Se debe cultivar cualquier secreción anormal.

  • Si está indicado, se debe biopsiar todo tumor sospechoso, pero solo si está por encima de la línea dentada.

  • Si está indicado, la terapia para las hemorroides puede realizarse en el consultorio.

Referencia de descripción paso a paso

  1. 1. London S, Hoilat GJ, Tichauer MB. Anoscopia. 2023 Aug 28. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan–. PMID: 29083587.

Cuidados posteriores a la anoscopia

  • Aunque no se necesita ningún cuidado posterior en particular, se les debe indicar a los pacientes que se comuniquen con su médico de inmediato si hay sangrado significativo o dolor después del procedimiento.

Advertencias y errores comunes de la anoscopia

  • No se debe biopsiar una hemorroide o cualquier tejido vascularizado.

  • No se debe rotar un anoscopio ranurado porque puede pellizcar el tejido.

  • No se debe reinsertar el tapón guía mientras el anoscopio se encuentra dentro del paciente, ya que puede pellizcar o desgarrar el tejido. El anoscopio se retira por completo, se vuelve a insertar el tapón guía y luego se vuelve a introducir el anoscopio.

Recomendaciones y sugerencias para la anoscopia

  • La inspección del área perianal externa puede ser adecuada para diagnosticar causas de dolor anal intenso, como una fisura, una hemorroide externa trombosada o algunos abscesos; en estos casos, el tacto rectal y la anoscopia pueden no estar indicados.

  • Si se sospecha prolapso, una maniobra de Valsalva puede revelar hemorroides o mucosa prolapsada.

  • Pedirle al paciente que se desnude mientras se introduce un dedo para efectuar un tacto rectal o el anoscopio puede facilitar la inserción.

  • Se debe presionar el tapón guía con un dedo (generalmente el pulgar) para evitar que caiga durante la inserción hasta que esté listo para retirarlo.

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS