Consumer edition active

Errores de medicación

PorShalini S. Lynch, PharmD, University of California San Francisco School of Pharmacy
Revisado porEva M. Vivian, PharmD, MS, PhD, University of Wisconsin School of Pharmacy
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v1568578_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Recursos de temas

Los errores de medicación son errores cometidos por los profesionales de la salud y los pacientes cuando los medicamentos se recetan, se entregan, se toman o se almacenan. Los errores de medicación pueden hacer que las personas enfermen o que empeoren de su enfermedad. A nivel mundial, se estima que el costo de los errores de medicación es de más de 40 mil millones de dólares anuales. (Véase también Introducción a la seguridad y efectividad de los medicamentos.)

Los errores de medicación pueden tener las siguientes causas:

  • Las personas se confunden y toman los medicamentos de forma incorrecta.

  • Los médicos eligen el medicamento equivocado o recetan una dosis incorrecta.

  • Los cuidadores leen incorrectamente la etiqueta del envase y dan un fármaco o una dosis equivocados.

  • Los cuidadores administran un medicamento a la persona equivocada.

  • El farmacéutico o el dispensador almacena el fármaco incorrectamente, lo que debilita su potencia.

  • La persona toma un fármaco caducado.

  • La persona toma un fármaco con alimentos cuando el fármaco se absorbe mejor con el estómago vacío o sin alimentos cuando estos son necesarios para prevenir los efectos adversos.

Los errores de medicación más comunes resultan de la confusión de las personas sobre cuándo y cómo deben tomar el medicamento, lo que provoca que tomen un fármaco o una dosis equivocados. Las razones más habituales de confusión ocurren cuando las personas añaden más de un tipo de fármaco en un solo frasco, colocan los prospectos fuera de la caja del medicamento, no entienden las instrucciones del prospecto, tienen más de un bote con la misma medicación o disponen de tantos medicamentos que no saben cuál es el que deben tomar (o cuáles ya han tomado).

Uso de organizadores de medicamentos

Los organizadores de medicamentos pueden ser útiles, especialmente cuando la persona toma varios medicamentos distintos al día. Estos organizadores tienen compartimentos separados para cada día de la semana y disponen de hasta 4 compartimentos diferentes por día. Las personas o sus cuidadores ponen los medicamentos correspondientes a una semana en el compartimento apropiado. Por ejemplo, si un medicamento se receta para ser tomado una vez al día por la mañana, se colocaría una dosis en el compartimiento de «mañana» de cada día. En el momento conveniente del día, los pacientes toman todos los medicamentos que se encuentran en su correspondiente compartimento. Debido a que todos los fármacos que se encuentran en un mismo compartimento se toman al mismo tiempo, no importa si se ponen juntos. Además de ser un recordatorio para las personas, estos organizadores permiten a los cuidadores controlar si las personas han tomado su medicación. Algunas farmacias pueden preempaquetar medicamentos para ayudar al cumplimiento del tratamiento.

Qué son las prescripciones (recetas)

Hay que asegurarse de que se entiende cómo y cuándo se debe tomar un fármaco cuando se recibe una receta. Si las personas no entienden cómo tomar sus medicamentos, es recomendable que pregunten a su farmacéutico.

Prescripción (receta) de medicamentos

Los médicos a veces cometen errores al recetar fármacos, especialmente en ciertos grupos de población. Las personas mayores, las mujeres embarazadas y los niños están particularmente en riesgo, ya que suelen requerir la administración de diferentes fármacos, dosis distintas, o ambas cosas. Otros errores son las interacciones farmacológicas, en las cuales un fármaco incrementa o disminuye el efecto de otro.

Las interacciones farmacológicas son más probables en personas que toman muchos medicamentos. Para minimizar este riesgo, los médicos necesitan saber todos los medicamentos que se estén tomando, incluyendo los recetados por otros profesionales de la salud y los que no requieren receta médica y los suplementos alimenticios (incluidas las hierbas medicinales). Las personas deben anotar en una lista todos sus medicamentos y dosis actuales, y llevar esta lista a todas las citas de atención médica o al servicio de urgencias. Si hay alguna duda en cuanto a los medicamentos que se están usando, se instruye a las personas a llevar todos sus medicamentos a las citas de atención médica para revisarlos.

Dispensación y administración de fármacos

Puede que se administren fármacos incorrectamente en los hospitales y otros centros sanitarios. Un medicamento puede darse a una persona equivocada, en un momento equivocado o por una vía equivocada. Ciertos medicamentos deben administrarse lentamente cuando se administran por vía intravenosa, y algunos fármacos no pueden suministrarse al mismo tiempo. Muchas instituciones disponen actualmente de sistemas farmacéuticos computarizados que dispensan cada dosis de los medicamentos de cada persona, etiquetados con un código de barras que se escanea y se compara con el brazalete de identificación de la persona. Estos sistemas pueden ayudar a disminuir la incidencia de errores de medicación.

Cómo almacenar correctamente los fármacos

Los medicamentos deben almacenarse de manera adecuada. Por ejemplo, muchos fármacos deben mantenerse lejos del calor, y otros deben refrigerarse. Las farmacias que proporcionan pedidos por correo deben tener cuidado de que los fármacos no se sobrecalienten durante el transporte. Si las personas almacenan los medicamentos de forma incorrecta en su casa, es muy probable que disminuya su potencia mucho antes de la fecha de caducidad indicada. Por ejemplo, muchas personas almacenan sus medicamentos en el botiquín del baño, pero este no es un lugar de almacenamiento ideal debido al calor y la humedad. El rango de temperatura recomendado para los medicamentos se describe en la información de prescripción.

Se debe revisar la etiqueta de cada fármaco para ver si tiene que ser almacenado en el frigorífico o conservado en un ambiente fresco. Por otro lado, tomar precauciones innecesarias puede dificultar la correcta toma de medicamentos. Por ejemplo, una ampolla de insulina no abierta debe conservarse refrigerada, pero una ampolla abierta en uso activo a menudo se puede almacenar de forma segura fuera del refrigerador. Además, si los niños no tienen acceso al medicamento, los medicamentos se pueden almacenar con una tapa que no sea a prueba de niños.

Tomar medicamentos caducados

Los fármacos caducados a menudo son ineficaces porque se deterioran con el tiempo. Algunos medicamentos (como el ácido acetilsalicílico o la tetraciclina) se deterioran en sustancias tóxicas y pueden ser realmente perjudiciales si se utilizan después de la fecha de caducidad. Por lo tanto, los medicamentos no deben utilizarse después de su fecha de vencimiento.Los fármacos caducados a menudo son ineficaces porque se deterioran con el tiempo. Algunos medicamentos (como el ácido acetilsalicílico o la tetraciclina) se deterioran en sustancias tóxicas y pueden ser realmente perjudiciales si se utilizan después de la fecha de caducidad. Por lo tanto, los medicamentos no deben utilizarse después de su fecha de vencimiento.

Fármacos mencionados en este artículo

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
iOS ANDROID
iOS ANDROID
iOS ANDROID