Consumer edition active

Epiescleritis

PorZeba A. Syed, MD, Wills Eye Hospital
Revisado porSunir J. Garg, MD, FACS, Thomas Jefferson University
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v798384_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
La epiescleritis es la inflamación del tejido situado entre la esclerótica (la capa de fibra blanca dura que cubre el ojo) y la conjuntiva (la membrana que recubre el párpado y cubre la parte blanca del ojo).

Recursos de temas

  • La causa de la episcleritis suele ser desconocida.

  • Los síntomas incluyen enrojecimiento ocular, hinchazón e irritación.

  • El médico basa el diagnóstico en los síntomas que presenta la persona afectada y en el examen de los ojos.

  • La epiescleritis desaparece por sí sola, pero el uso de un colirio con corticoesteroides puede hacer que los síntomas desaparezcan más rápido.

Un vistazo al interior del ojo

La epiescleritis se produce en adultos jóvenes y afecta a las mujeres con mayor frecuencia que a los varones. En general, la inflamación afecta solo a una pequeña porción del globo ocular y produce un área enrojecida y abultada, en ocasiones ligeramente amarillenta. Este trastorno no suele ser un signo de cualquier otra enfermedad, pero a veces se produce en personas con enfermedades reumáticas sistémicas (como por ejemplo lupus o artritis reumatoide).

Los síntomas adicionales consisten en sensibilidad ocular al tacto e irritación, junto con un leve aumento del lagrimeo e incremento moderado de la sensibilidad a la luz brillante. La alteración tiende a desaparecer, y puede volver a presentarse.

El diagnóstico se basa en la valoración de los síntomas y en el aspecto de los ojos.

Tratamiento de la epiescleritis

  • En algunas ocasiones, colirios con corticoesteroides o fármacos antiinflamatorios no esteroideos por vía oral

La episcleritis no suele necesitar tratamiento. Los colirios que constriñen (estrechan) los vasos sanguíneos oculares, como la tetrahidrozolina, pueden reducir temporalmente el enrojecimiento. Sin embargo, estas gotas se deben usar solo durante un corto período de tiempo porque su uso prolongado conduce incluso a más enrojecimiento (llamado "efecto rebote").La episcleritis no suele necesitar tratamiento. Los colirios que constriñen (estrechan) los vasos sanguíneos oculares, como la tetrahidrozolina, pueden reducir temporalmente el enrojecimiento. Sin embargo, estas gotas se deben usar solo durante un corto período de tiempo porque su uso prolongado conduce incluso a más enrojecimiento (llamado "efecto rebote").

Para tratar un episodio, pueden utilizarse colirios con corticoesteroides o un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) por vía oral, para lograr que los síntomas desaparezcan con más rapidez.

Fármacos mencionados en este artículo

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
iOS ANDROID
iOS ANDROID
iOS ANDROID