Fármacos por vía parenteral para las emergencias hipertensivas

Medicación

Efectos adversos selectos*

Indicaciones especiales

Clevidipina

La fibrilación auricular, fiebre, insomnio, náuseas, dolor de cabeza

En la mayoría de las emergencias hipertensivas

Debe usarse con precaución en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda

Enalaprilat

Descenso abrupto de la tensión arterial en pacientes con aumento de la actividad de la renina, respuesta variable

Insuficiencia ventricular izquierda aguda

Debe evitarse en el infarto agudo de miocardio

Esmolol

Hipotensión arterial, náuseas

Disección aórtica perioperatoria

Fenoldopam

Taquicardia, cefalea, náuseas, sofocos, hipopotasemia, elevación de la presión intraocular en pacientes con glaucoma

En la mayoría de las emergencias hipertensivas

Debe usarse con precaución en pacientes con isquemia miocárdica

Hidralazina

Taquicardia, sofocos, cefalea, vómitos, empeoramiento de la angina

Eclampsia

Labetalol

Vómitos, hormigueos en el cuero cabelludo, odinofagia, mareos, náuseas, bloqueo auriculoventricular, hipotensión ortostática

En la mayoría de las emergencias hipertensivas, excepto en la insuficiencia ventricular izquierda aguda

Debe evitarse en pacientes con asma

Nicardipina

Taquicardia, cefalea, sofocos, flebitis localizada

En la mayor parte de las emergencias hipertensivas, salvo la insuficiencia cardíaca aguda

Debe usarse con precaución en pacientes con isquemia miocárdica

Nitroglicerina

Cefalea, taquicardia, náuseas, vómitos, ansiedad, agitación, fasciculaciones, palpitaciones, metahemoglobinemia, tolerancia tras la administración prolongada

Isquemia miocárdica, insuficiencia cardíaca

Nitroprusiato

Náuseas, vómitos, agitación, fasciculaciones, sudoración, cutis anserina (si la tensión arterial disminuye demasiado rápido), intoxicación por tiocianate y cianuro

En la mayoría de las emergencias hipertensivas

Debe indicarse con precaución en pacientes con hipertensión intracraneal o con uremia

Fentolamina

Taquicardia, sofocos, cefalea

Rara vez se utiliza a menos que el paciente tenga un diagnóstico confirmado de feocromocitoma

*Todos los fármacos pueden producir hipotensión arterial.

†Se requiere un sistema de administración especial (p. ej., bomba de infusión para el nitroprusiato, tubuladura de un material diferente del cloruro de polivinilo para la nitroglicerina).