Professional edition active

Pautas para el manejo de la rotura de membranas previa al trabajo de parto según las recomendaciones del ACOG

Situación

Tratamiento

> 37 semanas

  • Si está indicado (p. ej., cribado por cultivo positivo), profilaxis para estreptococo del grupo B

  • Antibióticos para la infección intraamniótica

  • Parto

34 0/7–36 6/7 semanas

  • Conducta expectante o parto (inducción o cesárea según esté indicado)

  • Corticosteroides si no se administraron previamente y si el parto se producirá en no menos de 24 horas y no más de 7 días

  • Si está indicado, detección y profilaxis del EGB

  • Antibióticos para la infección intraamniótica

24 0/7–33 6/7 semanas (pretérmino)

  • Conducta expectante

  • Corticosteroides

  • Antibióticos para prolongar la latencia

  • Si está indicado, detección sistemática (hisopado para cultivo) y profilaxis para estreptococo del grupo B

  • Antibióticos para la infección intraamniótica y el parto

  • Si < 32 semanas de edad gestacional, sulfato de magnesio a menos que esté contraindicado

< 23-24 semanas (previable)

  • Asesoramiento a la paciente; consideración de la consulta con neonatólogos y expertos en medicina materno-fetal

  • Manejo expectante o inducción del trabajo de parto

  • Se considera el uso de antibióticos tan pronto como en la semana 20 6/7 de gestación

No recomendado antes de la viabilidad:

  • Profilaxis de estreptococos del grupo B

  • Corticosteroides

  • Tocólisis

  • Sulfato de magnesio (para reducir el riesgo de disfunción neurológica grave)

ACOG = American College of Obstetricians and Gynecologists.