Professional edition active

Recomendaciones nutricionales para la prevención del debilitamiento

Medida

Descripción

Fundamento

Dieta mediterránea

Consumo de más frutas, verduras y granos enteros y de menos alimentos ultraprocesados

Sustitución de grasas menos saludables por grasas saludables:

  • Grasas saludables, como los pescados con grasa (p. ej., atún, salmón, caballa, arenque), aceite de oliva, ciertos aceites vegetales (linaza, colza, soya), linaza y nueces

  • Grasas menos saludables, como alimentos ricos en grasas saturadas (p. ej., mantequilla, queso, ternera, cerdo, aves de corral con su piel, algunos alimentos preparados como galletas)

Posiblemente, reemplazar parte de la carne con legumbres y frijoles (porotos)

Grasas menos saludables, como alimentos ricos en grasas saturadas (p. ej., mantequilla, queso, ternera, cerdo, aves de corral con su piel, algunos alimentos preparados como galletas)

Disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular

Reducción del sodio en la dieta

El nivel óptimo de ingesta se desconoce, pero las evidencias apoyan la reducción de la ingesta a 2,3 g/día

Disminuye la tensión arterial en algunos pacientes

Dieta rica en calcio y suplementos de calcio

En los ancianos, 1.200 mg/día (la mayor parte de las dietas de los estadounidenses contiene sólo entre 500 y 700 mg/día)

Ayuda a mantener la densidad mineral ósea y reduce el riesgo de fracturas

Ingesta adecuada de vitaminas y minerales

Sobre todo mediante el consumo de frutas y verduras y una dieta sana y equilibrada

Suplemento de vitamina D (al menos 600 UI/día en personas ≤ 70 años, 800 UI/día en pacientes > 70 años), en personas que consumen una cantidad baja o promedio de calcio con la dieta

Para las personas con deficiencias: interconsulta con su médico para obtener asesoramiento sobre suplementos.

La vitamina D previene la pérdida ósea, caídas, y fracturas

La vitamina D más calcio pueden disminuir la incidencia de caídas y fracturas

También puede prevenir diversas enfermedades crónicas

Dieta rica en fibras

Se obtiene sobre todo de la ingesta de frutas, verduras y cereales

Puede prevenir el cáncer de colon

Produce un efecto beneficioso sobre la lipidemia

Ingesta adecuada de proteínas cuando se combina con ejercicio

Se desconoce el nivel óptimo de ingesta de proteínas, pero hay algunas evidencias que apoyan la ingesta de 1,0 a 1,2 g/kg por día

La combinación puede reducir la disminución de la masa muscular, la fuerza y la función muscular relacionada con la edad