- Cuidados críticosEnfermedades infecciosasFarmacología clínicaGinecología y obstetriciaHematología y oncologíaInmunología y trastornos alérgicosLesiones y envenenamientosPediatríaTemas especialesTrastornos cardiovascularesTrastornos de los tejidos musculoesquelético y conectivoTrastornos dermatológicosTrastornos endocrinológicos y metabólicosTrastornos gastrointestinalesTrastornos hepáticos y biliaresTrastornos neurológicosTrastornos nutricionalesTrastornos odontológicosTrastornos oftálmicosTrastornos otorrinolaringológicosTrastornos psiquiátricosTrastornos pulmonaresTrastornos urogenitales
- Anatomía arterial y venosa
- Aspecto ecográfico de las costillas y la línea pleural
- Colocación de la sonda perpendicular a las costillas
- Edema pulmonar (radiografía)
- Línea pleural normal
- Radiografía de un catéter venoso central
- Radiografía de un paciente con SDRA
- Radiografía de un tubo endotraqueal
- Radiografía de un tubo endotraqueal desplazado
- Radiografía que muestra la colocación correcta de un catéter de Swan Ganz
- Síndrome de dificultad respiratoria aguda
- TC de un paciente con SDRA
- (Erupción trepadora, larva currens)
- Bacillus anthracis
- Candida albicans
- Ixodes scapularis
- Ixodes scapularis (garrapata del ciervo adulto)
- Ornithodoros turicata
- Salmonella (lesión cutánea)
- Actinomicetoma
- Actinomicosis cervicofacial
- Angiomatosis bacilar (en un paciente con infección por HIV [Virus de inmunodeficiencia humana])
- Aspergiloma recidivante
- Balanitis en la artritis reactiva por Chlamydia
- Bartonelosis diseminada en la infección por HIV
- Blastomicosis
- Blastomicosis extrapulmonar (aspecto verrugoso)
- Blastomicosis extrapulmonar (Bullas)
- Blastomicosis extrapulmonar (ulcerosa con microabscesos)
- Candidiasis (oral)
- Candidiasis oral (mucosa labial)
- Candidiasis oral debida al HIV
- Carbunco (inhalación)
- Carbunco cutáneo
- Carcinoma anal
- Celulitis estreptocócica
- Celulitis estreptocócica con linfangitis acompañante
- Celulitis estreptocócica con linfangitis acompañante
- Chancroide
- Ciclo de vida de Paragonimus westermani
- Ciclo vital de Angiostrongylus
- Ciclo vital de Anisakis
- Ciclo vital de Ascaris lumbricoides
- Ciclo vital de Clonorchis sinensis
- Ciclo vital de Cryptosporidium
- Ciclo vital de Cyclospora
- Ciclo vital de Cystoisospora belli
- Ciclo vital de Dracunculus
- Ciclo vital de Echinococcus
- Ciclo vital de Enterobius
- Ciclo vital de Fasciola hepatica
- Ciclo vital de Fasciolopsis buski
- Ciclo vital de Heterophyes heterophyes
- Ciclo vital de Leishmania
- Ciclo vital de Loa loa
- Ciclo vital de Onchocerca volvulus
- Ciclo vital de Opisthorchis
- Ciclo vital de Plasmodium
- Ciclo vital de Schistosoma
- Ciclo vital de Strongyloides
- Ciclo vital de Toxocara canis
- Ciclo vital de Trichinella spiralis
- Ciclo vital de Trichuris trichiura
- Ciclo vital de Trypanosoma brucei gambiense y de Trypanosoma brucei rhodesiense
- Ciclo vital de Trypanosoma cruzi
- Ciclo vital de los anquilostomas (uncinarias)
- Coccidioidomicosis
- Coccidioidomicosis diseminada (lesión única)
- Complicaciones de la lepra (manos)
- Complicaciones de la lepra (nariz)
- Conjuntivitis en la artritis reactiva por Chlamydia
- Criptococosis (diseminada)
- Criptococosis (sistema nervioso central)
- Cromoblastomicosis
- Cromoblastomicosis (crónica)
- Cromoblastomicosis (temprana)
- Difteria (cutánea)
- Difteria (membrana nasofaríngea)
- Difteria (nasofaríngea con cuello de toro)
- Difteria cutánea (ulceración central)
- Eccema vacunal
- Enfermedad definitoria de sida: coccidioidomicosis
- Enfermedad del legionario (radiografía de tórax)
- Enfermedad pie-mano-boca (lesiones bucales y faciales)
- Enfermedad pie-mano-boca (lesiones bucales)
- Enfermedad pie-mano-boca (lesiones de la mano)
- Enfermedad pie-mano-boca (lesiones del pie)
- Enfermedad por arañazo de gato
- Enfermedad por el virus vaccinia: progresiva (compromiso de la piel descrito como enfermedad necrosante por el virus vaccinia)
- Erisipela (Cara)
- Erisipeloide
- Eritema migratorio
- Eritema migratorio en la enfermedad de Lyme (exantema de ojo de buey)
- Eritema multiforme (espalda)
- Erupción generalizada secundaria a meningococemia
- Escarlatina
- Esofagitis por Candida
- Esporotricosis
- Esporotricosis (absceso)
- Esporotricosis (nódulos)
- Esporotricosis (pápula)
- Estreptococos del grupo A (infección necrosante del tejido blando)
- Exantema por virus Coxsackie A (lesiones del pie)
- Faringitis estreptocócica
- Fengua de fresa (Niño)
- Fiebre manchada de las montañas Rocosas
- Fiebre tifoidea (manchas rosadas)
- Filariasis linfática (elefantiasis)
- Filariasis linfática (rango de gravedad del linfedema)
- Forúnculo
- Frambesia terciaria
- Frambesia: primaria
- Frambesia: secundaria
- Gangrena del pie (radiografía)
- Garrapata de la madera
- Garrapata del perro
- Gonorrea (uretritis)
- Gonorrea (vaginitis)
- Granuloma inguinal (lesiones genitales crónicas)
- Granuloma inguinal (mujer)
- Granuloma inguinal (perianal)
- Granuloma inguinal (varón)
- Herpangina
- Herpes genital
- Herpes genital (infección grave)
- Herpes genital (pene)
- Herpes genital (varón)
- Herpes genital (vulva)
- Herpes genital (úlceras)
- Herpes labial (labio)
- Herpes labial (paladar blando y lengua)
- Herpes zóster (dermatoma lumbar)
- Herpes zóster (dermatoma torácico)
- Herpes zóster (distribución del nervio trigémino V2 y V3)
- Herpes zóster (distribución V1 del nervio trigémino)
- Histoplasmosis
- Impétigo
- Impétigo no ampolloso (del lactante)
- Infección gonocócica diseminada (lesiones cutáneas)
- Infección por candidiasis de las áreas intertriginosas del abdomen y la ingle
- Larva migratoria cutánea
- Leishmaniasis cutánea
- Leishmaniasis mucosa
- Lepra lepromatosa
- Lepra tuberculoide
- Leucoplasia vellosa oral
- Lipodistrofia (lipoatrofia) en el HIV (1)
- Lipodistrofia (lipoatrofia) en el HIV (2)
- Meningococcemia
- Micetoma (nodular)
- Micetoma (Pie de Madura)
- Micetoma (rotura de la piel)
- Micetoma actinomicótico
- Mionecrosis clostridial (espontánea)
- Mionecrosis clostridial de la gangrena gaseosa (traumática)
- Mononucleosis infecciosa (exantema)
- Mononucleosis infecciosa (faringitis)
- Mpox (1)
- Mpox (2)
- Mpox (3)
- Mpox (4)
- Mpox (5)
- Mpox (6)
- Mpox (7)
- Mpox (8)
- Mucormicosis rinocerebral
- Necrosis cutánea secundaria a meningococcemia
- Panadizo herpético
- Paracoccidioidomicosis
- Paracoccidioidomicosis (cuello)
- Paracoccidioidomicosis (úlceras mucocutáneas)
- Pediculosis corporal (Pediculus humanus var. corporis)
- Peste bubónica (axilar)
- Peste bubónica (femoral)
- Peste bubónica (inguinal)
- Peste pneumónica
- Petequias secundarias a meningococcemia (Pie)
- Petequias secundarias a meningococcemia (Pierna)
- Petequias y púrpura secundarias a meningococcemia
- Pie de Madura
- Queratitis esclerosante debida a oncocercosis
- Queratodermia blenorrágica en la artritis reactiva por Chlamydia
- Retinitis (toxoplasmosis)
- Rubéola
- Sarampión (erupción macular)
- Sarcoma de Kaposi
- Sarcoma de Kaposi (cara)
- Sarcoma de Kaposi (estadio temprano)
- Sarcoma de Kaposi (hombro)
- Sarcoma de Kaposi (tipo asociado al sida)
- Sarna costrosa (noruega)
- Signo de Romaña
- Sífilis (goma)
- Sífilis primaria (chancro anal)
- Sífilis primaria (chancro anal)
- Sífilis primaria (chancro de boca)
- Sífilis primaria (chancro genital)
- Sífilis secundaria (corporal)
- Sífilis secundaria (manos)
- Sífilis secundaria (plantas)
- Sífilis — Secundaria (espalda)
- Síndrome del shock tóxico estafilocócico
- Síndrome estafilocócico de la piel escaldada (infante)
- Tifus de las malezas
- Tinción de Gram (Escherichia coli)
- Tinción de gram (Streptococcus pneumoniae)
- Tinción de Warthin-Starry (Bartonella henselae)
- Tinción de Warthin-Starry (Borrelia burgdorferi)
- Tinción de Wright-Giemsa de frotis de sangre periférica
- Tinción de Ziehl-Neelsen (Mycobacterium leprae)
- Tinción fluorescente (Pneumocystis jirovecii)
- Tinción tricrómica (Blastocystis spp)
- Tinción ácido-rápida (Mycobacterium tuberculosis)
- Tinta china (Cryptococcus neoformans)
- Tuberculosis (radiografía de tórax)
- Tuberculosis cutánea (escrofulodermia)
- Tuberculosis cutánea (lupus vulgar o lupus vulgaris)
- Tuberculosis miliar
- Tularemia
- Tétanos neonatal
- Vaccinia: generalizada
- Vacunas: progresivas (compromiso de los tejidos profundos)
- Variante del eritema migratorio
- Varicela (cara)
- Varicela (espalda)
- Verrugas genitales
- Verrugas genitales (glande)
- Verrugas genitales (surco coronal)
- Verrugas genitales (varón)
- Verrugas genitales (vulva)
- Viruela
- Úlcera en forma de matraz de la amebiasis
- Acantosis nigricans en el síndrome del ovario poliquístico
- Anatomía de la mama (vista lateral)
- Anatomía de la mama (vistas frontal y lateral)
- Angioma en araña (aracniforme o araña vascular)
- Cerclaje cervical
- Cervicitis mucopurulenta
- Consejos para comer pescado
- Cuello uterino normal (colposcopia)
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de mama inflamatorio
- Células clave
- Desarrollo embrionario
- Ecografía de un bulto mamario
- Ecografía de un bulto mamario (quiste)
- Ecografía de una masa ovárica benigna
- Ecografía de una masa ovárica maligna
- Ecografía que muestra aumento de la translucencia nucal en un feto a las 10 semanas
- Ecografía transvaginal
- Enfermedad de Paget del pezón
- Episiotomía
- Examen con espéculo en la vaginitis
- Examen con espéculo en la vaginosis bacteriana
- Examen pelviano
- Examen pelviano con espéculo
- Examen pelviano rectovaginal
- Ganglios linfáticos mamarios
- Hifas y esporas en la vaginitis candidiásica
- Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (IICE)
- Linfedema
- Línea negra
- Masa en la mama
- Masa mamaria (cáncer de mama)
- Masa mamaria (fibroadenoma)
- Melasma
- Miomas
- Mola hidatiforme
- Músculos del suelo pelviano (inferior)
- Músculos del suelo pelviano (sagital)
- Obstrucción de la trompa uterina
- Penfigoide gestacional
- Penfigoide gestacional (piel abdominal)
- Pezón retraído
- Piel de naranja
- Preparado húmedo (normal)
- Procedimiento de escisión electroquirúrgica con ansa (LEEP)
- Procedimiento de Reconstrucción Mamaria con Colgajo de Músculo Recto Abdominal Transverso (TRAM)
- Prolapso uterino
- Prolapso vaginal
- Pólipo del cuello uterino
- Quiste de Bartolino
- Quiste de inclusión vaginal
- Quiste de la glándula de Skene (parauretral)
- Quistes vulvares de inclusión epidérmicos
- Secreciones vaginales para preparados húmedos
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
- Tricomonas en preparado húmedo
- Variaciones anatómicas del útero
- Acantosis nigricans
- Anemia ferropénica
- Anillo de sideroblastosis en la anemia sideroblástica
- Blastocitos en sangre periférica
- Coiloniquia
- Condensación de eritrocitos en la enfermedad por crioaglutininas
- Crioglobulinemia
- Célula de Reed-Sternberg
- Deficiencia hereditaria de eritrocitos G6PD
- Dianocitos
- Drepanocitos
- Eosinofilia (frotis de sangre periférica)
- Equimosis
- Equimosis en la trombocitopenia inmunitaria
- Eritema en heliotropo
- Esferocitos
- Esquistocitos (fragmentos de eritrocitos)
- Frotis de sangre periférica normal
- Granuloma eosinófilo del cráneo
- Hemocromatosis (hiperpigmentación cutánea)
- Histiocitosis
- Histiocitosis (hueso pelviano)
- Histiocitosis (TC de cabeza)
- Leucemia cutis (diseminada)
- Leucemia cutis (localizada)
- Linfoma de Burkitt
- Linfoma de Burkitt relacionado con la inmunodeficiencia
- Linfoma de Hodgkin (adenopatías mediastínicas)
- Linfoma no Hodgkin (adenopatía auricular posterior)
- Linfoma no Hodgkin (adenopatías cervicales)
- Macrocitos ovalados y neutrófilos hipersegmentados en la deficiencia de vitamina B12
- Macrocitosis en la hepatopatía
- Macroglosia
- Micosis fungoide
- Micosis fungoide
- Micosis fungoide
- Micosis fungoide (espalda)
- Micosis fungoide (glúteos)
- Micosis fungoide (tronco y pierna)
- Micosis fungoide (tórax)
- Micosis Fungoide con ulceración
- Mieloma múltiple
- Petequias (paladar duro)
- Petequias en la tromboticopenia inmunitaria
- Púrpura senil
- Signo de Leser-Trélat
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria
- Telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Osler-Weber-Rendu)
- Telangiectasias en la mano
- Xantogranuloma juvenil
- Angioedema de la lengua
- Angioedema de los labios
- Angioedema hereditario
- Candidiasis (infección de las uñas)
- Candidiasis bucal (muguet)
- Esofagitis por Candida
- Mastocitosis cutánea (espalda)
- Mastocitosis cutánea (Piernas)
- Signo de Darier
- Telangiectasias
- Urticaria pigmentosa
- Urticaria pigmentosa (infante)
- Urticaria pigmentosa (niño)
- Urticaria pigmentosa (Piernas)
- Urticaria pigmentosa (tórax)
- Ixodes scapularis
- A lmohadilla de grasa posterior
- Abeja reina
- Abrasión corneana
- Araña reclusa marrón
- Araña viuda negra
- Boca de algodón oriental
- Bota para caminar
- Cabeza de cobre del sur
- Ciempiés
- Congelación de las manos
- Congelación del pie
- Congelación grave del pie con necrosis de los dedos de los pies
- Contusión palpebral (ojo morado)
- Cuerpo extraño en el ojo
- Desgarro del tendón rotuliano
- Erizos de mar
- Escorpión
- Esguince de la articulación acromioclavicular
- Esguince de tobillo con inestabilidad
- Fractura conminuta del dedo gordo del pie
- Fractura de calcáneo
- Fractura de clavícula
- Fractura de compresión vertebral (radiografía)
- Fractura de cráneo
- Fractura de Galeazzi
- Fractura de la cabeza del radio
- Fractura de la diáfisis del fémur (2)
- Fractura de la muñeca en rodete (torus)
- Fractura de la pelvis
- Fractura de Maisonneuve (1)
- Fractura de Maisonneuve (2)
- Fractura de tobillo de ambos maléolos
- Fractura de un maléolo lateral
- Fractura del 5° cuello de los metacarpianos
- Fractura del cuerpo mandibular
- Fractura del cuerpo vertebral cervical
- Fractura del escafoides
- Fractura del fémur del conducto medio (1)
- Fractura del olécranon
- Fractura del tobillo posterior (peroneal)
- Fractura del ángulo de la mandíbula
- Fractura distal del radio
- Fractura en palo verde del radio distal
- Fractura en rodete (de torus) del dedo
- Fractura intertrocantérica de cadera
- Fractura nasal
- Fractura peroneal distal sutil (vista lateral)
- Fractura por compresión de una vértebra lumbar
- Fractura por compresión vertebral grave (TC)
- Fractura proximal del húmero
- Fractura proximal del peroné
- Fractura rotuliana
- Fractura sutil del radio distal
- Fractura transversal de la diáfisis de la tibia
- Fractura vertebral en el fémur distal
- Fractura-luxación de Lisfranc (1)
- Fractura-luxación de Lisfranc (2)
- Fracturas costales
- Fracturas de Jones comparadas con seudofracturas de Jones
- Fracturas de Lisfranc
- Fracturas del cuello de los metacarpianos
- Fracturas del cuello femoral
- Garrapata que muerde a un ser humano
- Hallazgos en una fractura de la base del cráneo (equimosis periorbitaria)
- Hallazgos en una fractura de la base del cráneo (hemotímpano)
- Hallazgos en una fractura de la base del cráneo (signo de Battle)
- Hematoma epidural
- Hematoma subdural
- Hematoma subungueal (uña del pie)
- Hematoma subungueal (uña)
- Hemorragia de la cámara anterior (hifema)
- Hemorragia epidural (TC axial)
- Hemorragia epidural (TC coronal)
- Hemorragia subdural (TC)
- Hemotórax
- Herida por picadura de serpientes
- Luxación de la articulación interfalángica proximal
- Luxación de la cara volar (palmar) de los dedos
- Luxación de la rótula (radiografía)
- Luxación del semilunar
- Luxación glenohumeral anterior (hombro)
- Luxación inferior del hombro
- Luxación perisemilunar
- Luxación posterior de codo
- Luxación posterior del hombro: proyecciones anteroposterior y en Y
- Luxación posterior del hombro: vista en Y
- Luxación rotuliana
- Mantarraya
- Medusas
- Milpiés
- Muñeca normal: proyección lateral
- Neumotórax a tensión
- Oreja en forma de col
- Picadura de araña reclusa marrón
- Prueba de Matles
- Prueba del gancho
- Prótesis de cadera luxada
- Quemadura de espesor completo (tercer grado)
- Quemadura de espesor parcial (segundo grado)
- Quemadura ocular (química)
- Quemaduras superficiales (de primer grado)
- Radiodermatitis crónica
- Radiografía lateral del codo
- Reacción a la picadura de avispa
- Sabañones (dedos de los pies)
- Sabañones (perniosis) (Dedo)
- Sabañones (perniosis) (dedos de los pies)
- Serpiente de cascabel
- Técnica del lanzador de cohetes
- Vista anteroposterior de una fractura por compresión grave
- Vista anteroposterior y lateral de una fractura por compresión
- Vértebra cervical fracturada
- Víbora de coral
- Ángulo de Bohler
- Angiofibromas (adenomas sebáceos) en el complejo de esclerosis tuberosa
- Angiofibromas (adenomas sebáceos) en el complejo de esclerosis tuberosa
- Angioqueratomas en la enfermedad de Fabry
- Anoftalmia
- Artrogriposis múltiple congénita
- Atresia yeyunal
- Candidiasis (dermatitis del pañal)
- Candidiasis oral debida al HIV
- Características radiológicas de la enterocolitis necrosante
- Cariotipo de la trisomía 13 (síndrome de Patau, trisomía D)
- Cariotipo de la trisomía 18
- Cariotipo del síndrome de Down
- Cierre del conducto arterioso permeable con dispositivos
- Cierre del conducto arterioso permeable con espirales
- Coloboma
- Craneosinostosis coronal izquierda
- Craneosinostosis sagital
- Criptorquidia (testículo no descendido)
- Cutis laxa
- Deficiencia de rayos radiales
- Derivación de Blalock-Taussig-Thomas modificada
- Dermatitis atópica (aguda)
- Dermatitis de contacto (alérgica)
- Dermatitis de contacto (tatuaje)
- Dermatitis en W
- Displasia broncopulmonar (hallazgos radiológicos y tomográficos)
- Divertículo vesical
- Efecto de doble burbuja
- Encefalocele
- Enema de bario con un solo medio de contraste que muestra el aspecto en cuello de cisne de la enfermedad de Hirschsprung
- Enfermedad de Hirschsprung
- Enfermedad de Kawasaki (exantema)
- Epifisiólisis femoral superior
- Epispadias (dorsal)
- Epispadias (ventral)
- Eritema infeccioso
- Eritema infeccioso (Brazo)
- Eritema infeccioso (Bullas)
- Eritema marginado en la fiebre reumática
- Eritema multiforme (espalda)
- Eritema tóxico
- Esclerosteosis (características cefálicas y faciales)
- Esclerosteosis (radiografía)
- Escoliosis idiopática
- Estrabismo (esotropía)
- Exantema del pañal grave debido a negligencia
- Extrofia vesical
- Fengua de fresa (Niño)
- Fibrosis quística (radiografía de tórax)
- Fibrosis quística (radiografía)
- Fibrosis quística (TC)
- Fimosis
- Fositas auriculares
- Fositas ungueales causadas por artritis idiopática juvenil psoriásica
- Fracturas costales en un lactante
- Gastrosquisis
- Hemangioblastomas cerebelosos
- Hernia diafragmática
- Hidrocefalia (craneomegalia)
- Hidrocele congénito
- Hipertelorismo
- Hipocratismo digital
- Hipoplasia maxilar
- Hipospadias distal
- Hipospadias escrotales
- Hipospadias proximales
- Implantación baja de las orejas y puños cerrados en la trisomía 18
- Implantes cocleares (niño)
- Incisivos de Hutchinson
- Infección congénita por citomegalovirus
- Infección diseminada por el virus herpes simple (HSV) en un recién nacido
- Infección localizada por el virus herpes simple (HSV) en un recién nacido
- Infección neonatal por el virus herpes simple
- Labio leporino bilateral
- Lesiones extensas en un recién nacido (TC) relacionadas con el nacimiento
- Leucocoria en un lactante con retinoblastoma
- Malrotación intestinal
- Mancha macular rojo cereza
- Manchas en forma de hojas de fresno en el complejo de esclerosis tuberosa
- Manchas faciales en vino de Oporto
- Manifestaciones cutáneas en la neurofibromatosis tipo 1 (NF1)
- Maraca auricular
- Metatarso aducido
- Metatarso varo
- Microcefalia
- Microftalmia
- Microtia
- Milia
- Molusco contagioso en la cara de un niño
- Molusco contagioso en un niño con infección por HIV
- Neurofibromas
- Neurofibromas y manchas de café con leche
- Neurofibromatosis (anomalías esqueléticas)
- Neurofibromatosis (Neurofibromas)
- Neurofibromatosis (nódulos de Lisch)
- Oftalmía neonatal
- Onfalocele
- Operación de intercambio arterial
- Orejas de implantación baja
- Orejas de implantación baja en un lactante con trisomía 18
- Osteogénesis imperfecta (escleróticas azules)
- Osteogénesis imperfecta (hallazgos óseos)
- Paladar hendido
- Parafimosis
- Parche en comunicación interventricular
- Parotiditis
- Parálisis de Erb en un lactante
- Picnodisostosis (manos)
- Picnodisostosis (retroceso del mentón)
- Pie calcaneovalgo
- Pie equinovaro (zambo)
- Pie plano
- Pies en mecedora en la trisomía 18
- Pliegue Palmar Transversal Único
- Polidactilia
- Polimicrogiria con displasia septoóptica
- Procedimiento de Norwood
- Pruebas para la displasia del desarrollo de la cadera
- Puño cerrado con polidactilia
- Puño cerrado en la trisomía 18
- Queratitis (intersticial)
- Radiografía de un niño con laringotraqueobronquitis espasmódica (crup) (cista coronal)
- Radiografía de un niño con laringotraqueobronquitis espasmódica (crup) (cista sagital)
- Rodilla valga (piernas cruzadas o en x)
- Rodilla vara (piernas arqueadas)
- Roséola de la lactancia (erupción)
- Rubéola (distribución de la erupción)
- Rubéola (linfadenopatía)
- Sarampión (erupción macular)
- Sarampión (manchas de Koplik)
- Septostomía auricular con globo (procedimiento de Rashkind)
- Seudoxantoma elástico (estrías angioides)
- Seudoxantoma elástico (manifestaciones cutáneas)
- Signo de Wimberger
- Sindactilia (compleja)
- Sífilis congénita (erupción)
- Síndrome de abdomen en ciruela pasa
- Síndrome de Down
- Síndrome de Down (manchas de Brushfield)
- Síndrome de Down (pliegues nucales redundantes)
- Síndrome de Down (rasgos faciales)
- Síndrome de Ehlers-Danlos
- Síndrome de Klinefelter
- Síndrome de Marfan
- Síndrome de Marfan (anomalías musculoesqueléticas)
- Síndrome de Marfan (dedos largos)
- Síndrome de Marfan (signo del pulgar)
- Síndrome de Poland
- Síndrome de Turner
- Síndrome de Turner (características esqueléticas superiores)
- Síndrome de Turner (cuello corto y grueso)
- Síndrome PAPA (Pyogenic Arthritis, Pyoderma Gangrenosum, y Acne Syndrome)
- Síndrome papulopurpúrico en guante y calcetín
- Tibias en sable
- Toxoplasmosis congénita
- Traqueítis bacteriana (endoscopia)
- Traqueítis bacteriana (radiografía)
- Trasposición de las grandes arterias
- Tumores de Koenen en el complejo de esclerosis tuberosa
- VACTERL (Anomalías de los miembros inferiores)
- VACTERL (anomalías del miembro superior)
- VACTERL (anomalías radiográficas)
- Válvulas uretrales posteriores
- Angiografía por sustracción digital
- Angiografía pulmonar por TC de reconstrucción coronal
- Centellografía ósea del cuerpo entero
- Ecografía Doppler color
- Ecografía obstétrica
- Jerarquía de controles
- PET-CT con FDG
- Radiografía de la muñeca izquierda
- Radiografía de tórax
- Resonancia magnética de la inversión de T1 corta (STIR MRI) del cuerpo entero
- Resonancia magnética de la rodilla
- RM ponderada en T1
- TC de la cabeza
- Acrocianosis en una mano
- Aneurisma aórtico abdominal (ecografía)
- Aneurisma aórtico abdominal (tomografía computarizada)
- Aneurisma de la aorta torácica
- Angiografía coronaria
- Angiografía por TC (vista coronal) abdominal que muestra la aorta abdominal
- Angiografía por TC (vista coronal) torácica que muestra la aorta torácica ascendente
- Angioplastia con prótesis endovascular (stent)
- Angiotomografía cardíaca
- Aorta ascendente en un paciente con arteritis de Takayasu
- Artefacto en cola de cometa
- Arteriosclerosis de Mönckeberg
- Bloqueo auriculoventricular 4:3 de segundo grado tipo Mobitz I clásico
- Cardiopatía pulmonar (ecocardiografía)
- Celulitis estreptocócica
- Dermatitis por estasis (lesiones crónicas)
- Dermatitis por estasis (úlceras)
- Disección aórtica
- Disección aórtica abdominal
- Disección aórtica torácica (tipo B de Stanford)
- Displasia fibromuscular de la arteria renal
- Distensión de la vena yugular
- ECG de taquicardia por reentrada en el nodo auriculoventricular
- Ecocardiograma (vista de 4 cámaras)
- Ecografía Doppler de un paciente con un trombo en la vena femoral
- Edema de miembros inferiores
- Eedema escrotal
- Embolización de cristales de colesterol
- Endocarditis infecciosa (hemorragias conjuntivales)
- Endocarditis infecciosa (lesiones de Janeway)
- Endocarditis infecciosa (lesiones del nodo de Osler y de Janeway)
- Endocarditis infecciosa (mancha de Roth)
- Endocarditis infecciosa (nodos de Osler)
- Endocarditis infecciosa (petequias conjuntivales)
- Enfermedad arterial periférica: alteraciones cutáneas
- Estenosis aórtica
- Estenosis de la arteria renal (angiografía por sustracción digital)
- FDG-PET que muestra miocardio viable
- Fibrilación ventricular
- Fibrilación ventricular (ECG)
- Filariasis linfática (rango de gravedad del linfedema)
- Gran úlcera por estasis venosa
- Hallazgos en la resonancia magnética de la sarcoidosis cardíaca
- Hallazgos en la resonancia magnética del infarto de miocardio
- Hemorragia en astilla
- Hipertensión renovascular (angiografía por resonancia magnética)
- Hipertrofia ventricular izquierda en el ECG
- Infarto de miocardio sin supradesnivel del segmento ST
- Injerto de prótesis endovascular (stent)
- Insuficiencia aórtica
- Intervención coronaria por vía percutánea
- Linfedema
- Linfoma no Hodgkin (adenopatías cervicales)
- Líneas de Kerley B
- Marcapasos implantado
- Mediastino dilatado
- Medición de la tensión arterial
- Miocardiopatía dilatada (radiografía de tórax)
- Miocardiopatía hipertrófica (ecocardiografía)
- Miocardiopatía hipertrófica (variante apical)
- Mixoma auricular (ecocardiografía)
- Mixoma auricular (resonancia magnética cardíaca)
- Placa ateroesclerótica en la aorta descendente
- Placa aterosclerótica
- Potencial de acción cardíaca
- Prolapso de la válvula mitral (ecocardiografía)
- Prueba de esfuerzo de medicina nuclear
- Pulso ventricular prematuro
- Radiografía de tórax (válvula cardíaca protésica)
- Radiografía de tórax de un paciente con cardiomegalia y cefalización
- Radiografía de tórax de un paciente con derrames pleurales bilaterales
- Radiografía de tórax de un paciente con líquido en fisuras menores y mayores
- Radiografía de tórax de un paciente con un cardiodesfibrilador implantable
- Radiografía de tórax de un paciente después de una cirugía de derivación de la arteria coronaria
- Radiografía de tórax en un paciente con edema pulmonar
- Radiografía torácica de un paciente con derrame pericárdico
- Radiografía torácica de un paciente con marcapasos
- Radiografía torácica de un paciente con pericarditis constrictiva
- Radiografía torácica de un paciente con un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) biventricular (bi-V)
- Ramas de aorta torácica ascendente en un paciente con arteritis de Takayasu
- Resonancia magnética cardíaca que muestra una anatomía cardíaca normal
- Resonancia magnética de un paciente con miocarditis y derrame pericárdico
- Ritmo sinusal con latidos prematuros auriculares (flechas)
- Ritmo sinusal con latidos prematuros ventriculares debido a ectopia del tracto de salida del ventrículo derecho (flechas)
- Seudoaneurisma aórtico abdominal (TC)
- Signos de alarma de taquicardia ventricular polimorfa en entorchado (torsades de pointes)
- SPECT en angina de pecho de comienzo reciente
- Síndrome de Raynaud con cianosis
- Síndrome de Raynaud con gangrena de los dedos
- Síndrome de Raynaud con palidez
- TC cardíaca (exploración 3D de la válvula cardíaca protésica)
- TC con contraste que muestra una arteriopatía coronaria
- TC sin contraste que muestra calcificación de la arteria coronaria
- TC torácica que muestra la anatomía de la aorta y la arteria pulmonar
- Telangiectasia en la cara
- Telangiectasias
- Tomografía computarizada con contraste que muestra arterias coronarias normales–diapositiva 1
- Tomografía computarizada con contraste que muestra arterias coronarias normales–diapositiva 2
- Tomografía computarizada con contraste que muestra arterias coronarias normales–diapositiva 3
- Tomografía computarizada con contraste que muestra arterias coronarias normales–diapositiva 4
- Tomografía computarizada con contraste que muestra arterias coronarias normales–diapositiva 5
- Tomografía computarizada con contraste que muestra arterias coronarias normales–diapositiva 6
- Tomografía computarizada de un paciente con oclusión de las arterias femorales superficiales
- Tomografía computarizada de un paciente con pericarditis constrictiva
- Venas varicosas
- Ventriculografía (tinción de Gram en el ventrículo izquierdo)
- Úlcera por estasis venosa curada
- Úlcera temprana por estasis venosa
- Adamantinoma
- Anatomía del nervio plantar medial y lateral
- Aorta ascendente en un paciente con arteritis de Takayasu
- Artritis por pirofosfato de calcio (enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato de calcio dihidratado, artropatía por pirofosfato, seudogota)
- Artritis reactiva (Uñas)
- Artropatía neuropática del pie
- Artrosis cervical
- Artrosis de la cadera
- Artrosis erosiva
- Asas capilares dilatadas
- Balanitis cercenada secundaria a artritis reactiva
- Behçet Disease (Scrotal)
- Bursitis de la bursa prepatelar
- Bursitis del olécranon
- Bursitis prerrotuliana
- Capillaroscopia
- Características radiológicas de la artritis reumatoide destructiva avanzada
- Características radiológicas de la artritis reumatoide temprana
- Columna de bambú en la espondilitis anquilosante
- Compromiso de la columna cervical en la artritis reumatoide
- Condroblastoma
- Condromatosis sinovial
- Condrosarcoma del húmero
- Contractura del codo en la esclerosis sistémica
- Contractura o retracción de Dupuytren del dedo meñique
- Cordoma
- Cristales de pirofosfato de calcio dihidrato
- Cristales de urato en la gota
- Curvatura de la tibia en la enfermedad de Paget
- Cáncer óseo metastásico
- Dedo gatillo
- Deformación en cuello de cisne
- Deformidad en ojal en la artritis reumatoidea
- Deformidad en silla de montar en la granulomatosis con poliangeítis (GPA)
- Dermatomiositis (Cuello)
- Dermatomiositis (hallagos en la mano)
- Desviación cubital
- Displasia fibrosa
- DXA
- Encondroma
- Enfermedad de Behcet (hipopión)
- Enfermedad de Behçet (cutánea)
- Enfermedad de Behçet (lesiones bucales)
- Enfermedad de Kienböck (radiografía oblicua)
- Enfermedad de Kienböck (radiografía posteroanterior)
- Enfermedad metastásica femoral proximal con tratamiento quirúrgico fallido
- Eritema en heliotropo
- Eritema nudoso en la enfermedad de Behçet
- Esclerosis sistémica de la mano
- Esclerosis sistémica del pie
- Esclerosis sistémica que afecta el tórax y los hombros
- Espolón en el talón
- Espondilitis anquilosante
- Espondilitis anquilosante (cifosis grave)
- Espondilitis anquilosante (columna vertebral de bambú)
- Espondilitis anquilosante (sacroiliitis)
- Espondilolistesis
- Estenosis de las vértebras lumbares causada por espondilolistesis degenerativa de L4-L5
- Estiramiento del tendón de Aquiles
- Fibroma condromixoide
- Fibroma no osificante
- Fractura osteoporótica por compresión
- Gota del dedo medio del pie
- Gota tofácea en los dedos
- Granulomatosis con poliangeítis (hallazgos oculares)
- Granulomatosis con poliangeítis (lesión pulmonar)
- Hallazgos oculares en la enfermedad de Behçet
- Hemorragia alveolar
- Hernia de disco (RM)
- Hiperostosis esquelética idiopática difusa (Radiografía)
- Hiperostosis esquelética idiopática difusa (tomografía computarizada)
- Huesos de la mano
- Infección gonocócica diseminada (lesiones cutáneas)
- Lesiones bucales y genitales en la enfermedad de Behçet
- Linfoma de hueso
- Livedo reticular (Livedo Reticularis)
- Livedo reticular (Livedo Reticularis) (Pierna)
- Lupus discoide (dedos)
- Lupus eritematoso cutáneo subagudo
- Lupus eritematoso discoide (cuero cabelludo)
- Lupus eritematoso discoide crónico
- Lupus eritematoso discoide de la cara (1)
- Lupus eritematoso discoide de la cara (2)
- Lupus eritematoso sistémico (eritema malar)
- Manos de mecánico
- Melorheostosis (fémur y pelvis)
- Melorheostosis (TC)
- Melorreostosis (cera de vela que gotea)
- Metástasis líticas en el fémur distal
- Metástasis líticas en el fémur proximal
- Mieloma múltiple
- Nervio cubital
- Nódulo reumatoideo (Mano)
- Nódulos de Bouchard
- Nódulos de Heberden
- Nódulos de Heberden (artrosis)
- Nódulos reumatoides (cúbito)
- Nódulos reumatoides (pie)
- Osteocondroma de la rodilla
- Osteoma osteoide
- Osteoma osteoide del fémur (radiografía)
- Osteoma osteoide del fémur (RM)
- Osteomielitis
- Osteopoiquilosis de la pelvis
- Osteosarcoma
- Panadizo
- Panadizo herpético
- Podagra
- Policondritis recidivante (oído)
- Protuberancia frontal en la enfermedad de Paget
- Psoriasis (codos)
- Psoriasis (cuero cabelludo)
- Psoriasis (dactilitis)
- Pápulas de Gottron
- Queratodermia blenorrágica (palma)
- Queratodermia blenorrágica (planta)
- Quiste ganglionar
- Quiste óseo aneurismático de la muñeca
- Quiste óseo unicameral
- Radiografía anteroposterior (AP) del pie con juanete
- Radiografía de cráneo en la enfermedad de Paget
- Radiografía de fractura sesamoidea
- Radiografía de la pelvis en la enfermedad de Paget
- Radiografía de pie plano
- Radiografía de rodilla en la artrosis
- Radiografías de juanete con dedo del pie en martillo
- Ramas de aorta torácica ascendente en un paciente con arteritis de Takayasu
- RM de artritis gonocócica en la muñeca
- Sarcoma de Ewing del radio
- Sarcoma de Ewing óseo
- Subluxación atlantoaxial
- Síndrome de Raynaud con cianosis
- Síndrome de Raynaud con palidez
- Síndrome de Sjögren (lengua)
- Síndrome del túnel del carpo
- Tofos
- Tofos con erosión
- Tumefacción de una articulación interfalángica distal
- Tumor de células gigantes
- Tumor de células gigantes (TC)
- Tumor tenosinovial de células gigantes
- Tumor óseo metastásico
- Tunel del tarso 1
- Túnel del tarso 2
- Vasculitis asociada a inmunoglobulina A (púrpura de Henoch-Schönlein) (Piernas)
- Vasculitis asociada a inmunoglobulina A (púrpura de Henoch-Schönlein) (Pies)
- Vasculitis cutánea (extremidad inferior)
- Acantosis nigricans
- Acne con formación de absceso
- Acné (pápulas y pústulas)
- Acné con comedones auriculares
- Acné con grandes comedones
- Acné con múltiples pústulas
- Acné conglobata en la cara
- Acné cístico
- Acné fulminante
- Acné inflamatorio con hiperpigmentación
- Acné que afecta el cuerpo
- Acné queloide de la nuca
- Acrodermatitis continua de Hallopeau
- Albinismo (hallazgos cutáneos)
- Albinismo (hallazgos oculares)
- Alopecia andrógena
- Alopecia areata
- Alopecia areata (Otra vista)
- Angioma en araña (aracniforme o araña vascular)
- Anomalia de coloración de las uñas debido al esmalte de uñas
- Antrax
- Callo (dedo pequeño del pie)
- Callo (talón)
- Candidiasis (dermatitis del pañal)
- Candidiasis (infección de las uñas)
- Candidiasis (mucocutánea crónica)
- Candidiasis bucal (muguet)
- Candidiasis vulvovaginal
- Carcinoma basocelular
- Carcinoma basocelular morfeiforme
- Carcinoma basocelular nodular
- Carcinoma basocelular nodular
- Carcinoma basocelular pigmentado
- Carcinoma basocelular superficial
- Carcinoma de células de Merkel
- Carcinoma epidermoide
- Carcinoma epidermoide
- Carcinoma epidermoide
- Carcinoma epidermoide
- Carcinoma epidermoide avanzado
- Carcinoma epidermoide avanzado
- Carcinoma epidermoide in situ (lesiones múltiples)
- Carcinoma escamoso in situ (espinilla)
- Celulitis
- Celulitis estreptocócica
- Celulitis estreptocócica con linfangitis acompañante
- Celulitis estreptocócica con linfangitis acompañante
- Chinche
- Chinche (vista frontal)
- Chinches
- Cicatrices queloides
- Coiloniquia
- Dermatitis atópica (aguda)
- Dermatitis atópica (crónica)
- Dermatitis atópica (fosa poplítea)
- Dermatitis atópica aguda con infección secundaria
- Dermatitis de contacto (alérgica)
- Dermatitis de contacto (tatuaje)
- Dermatitis del pañal con papulopústulas
- Dermatitis dishidrótica
- Dermatitis herpetiforme en los codos
- Dermatitis numular
- Dermatitis numular (manos)
- Dermatitis peribucal
- Dermatitis peribucal
- Dermatitis por estasis (lesiones crónicas)
- Dermatitis por estasis (úlceras)
- Dermatitis seborreica
- Dermatitis seborreica (del lactante)
- Dermatitis seborreica (retroauricular)
- Dermatofibroma
- Dermatografismo
- Dermatomiositis
- Dermatomiositis (resultante de cáncer de colon)
- Dermatosis neutrofílica febril aguda (síndrome de Sweet)
- Dermatosis papulosa negra
- Distrofia ungueal mediana
- Eccema herpético
- Ectima
- Ectima contagioso
- Efluvio anágeno inducido por quimioterapia
- Enfermedad de Darier (uñas)
- Enfermedad de Paget del pezón
- Enfermedad por depósitos lineales de IgA
- Epidermólisis ampollosa (Mano y rodilla)
- Epidermólisis ampollosa (Manos)
- Epidermólisis ampollosa distrófica
- Erisipela (Cara)
- Erisipela (miembro)
- Erisipelas (ampollosas)
- Eritema anular centrífugo
- Eritema multiforme
- Eritema multiforme (Abdomen)
- Eritema multiforme (espalda)
- Eritema multiforme (palma)
- Eritema nudoso
- Eritema nudoso (Pierna)
- Eritrasma
- Eritrodermia
- Erupciones acneiformes
- Erupciones polimorfas reactivas a la luz:
- Erupción morbiliforme
- Erythema gyratum repens
- Escabiosis clásica
- Estreptococos del grupo A (infección necrosante del tejido blando)
- Fascitis necrosante
- Fibroxantoma atípico en la oreja
- Foliculitis
- Forúnculo
- Forúnculo (facial)
- Fotoenvejecimiento
- Fotosensibilidad (hidroclorotiazida)
- Gangrena de Fournier
- Gangrena de Fournier (infección subcutánea necrosante del periné)
- Gangrena de Fournier (Radiografía abdominal)
- Gangrena de Fournier (radiografía)
- Granuloma anular
- Granuloma anular
- Granuloma piógeno (Hombro)
- Granuloma piógeno (labio)
- Granuloma piógeno (Palma)
- Granuloma piógeno (uña)
- Hemangioma periocular infantil
- Hematoma subungueal (uña)
- Hidradenitis supurativa
- Hidradenitis supurativa (estadio de Hurley II)
- Hidradenitis supurativa (estadio de Hurley III)
- Higroma quístico
- Hirsutismo
- Ictiosis laminar grave en un niño
- Ictiosis vulgar sobre el abdomen
- Impétigo ampolloso (Abdomen)
- Impétigo ampolloso (dedos)
- Impétigo no ampolloso
- Impétigo no ampolloso (del lactante)
- Impétigo no ampolloso (niño)
- Infección subcutánea necrosante (radiografía)
- Intertrigo (inframamario)
- Larva individual
- Larva migratoria cutánea
- Larva migratoria cutánea
- Lentigo simple
- Lesiones en blanco de tiro
- Lesiones herpetiformes (neonatal)
- Lesión cutánea (escamas)
- Lesión de piel (ampolla)
- Lesión de piel (liquenificación)
- Lesión de piel (pápula)
- Lesión de piel (pústula)
- Lesión de piel (urticaria)
- Lesión de piel (vesícula)
- Lesión de tiña corporal con hiperpigmentación central
- Lesión por presión en estadio 3 (base de la columna vertebral)
- Lesión por presión estadio 1 (glúteos)
- Lesión por presión estadio 2
- Lesión por presión estadio 3 (pie)
- Lesión por presión estadio 4 (rodilla)
- Linfadenitis (submandibular)
- Linfangioma circunscrito
- Linfangitis
- Lipoma
- Liquen escleroso
- Liquen escleroso (atrófico)
- Liquen escleroso (hallazgos labiales)
- Liquen escleroso (hallazgos perianales)
- Liquen escleroso (hallazgos vulvares y perianales)
- Liquen plano
- Liquen plano (antebrazo)
- Liquen plano (Brazo)
- Liquen plano (Mano)
- Liquen plano (muslo externo)
- Liquen plano (oral)
- Liquen plano de la uña
- Liquen simple crónico
- Livedo reticular (Livedo Reticularis)
- Lunar
- Líneas de Beau
- Líneas de Beau debido a la quimioterapia
- Líneas de Mees (leuconiquia estriada)
- Mancha blanca en la uña
- Mancha en vino de Oporto
- Manchas faciales en vino de Oporto
- Melanoma amelanótico
- Melanoma de extensión superficial
- Melanoma de tipo léntigo maligno
- Melanoma de tipo léntigo maligno
- Melanoma del ojo
- Melanoma lentiginoso acral
- Melanoma lentiginoso acral
- Melanoma lentiginoso acral (signo de Hutchinson)
- Melanoma nodular
- Melanoma subungueal
- Melanoma vulvar maligno
- Melanoniquia estriada
- Melasma
- Miasis en las heridas
- Milia
- Miliaria cristalina
- Miliaria Rubra (exantema por calor)
- Mionecrosis clostridial de la gangrena gaseosa (traumática)
- Molusco contagioso (torso)
- Molusco contagioso en la cara de un niño
- Molusco contagioso en un niño con infección por HIV
- Morfea
- Mácula melanótica labial
- Múltiples lipomas
- Necrobiosis lipoídica
- Nevo atípico
- Nevo atípico
- Nevo azul
- Nevo de la unión
- Nevo en halo
- Nevo intradérmico
- Nevo melanocítico congénito
- Nevo Sebaceo
- Nevos atípicos múltiples
- Nevos compuestos
- Nevos displásicos (nevos atípicos)
- Nódulo de los ordeñadores
- Onicogrifosis
- Onicomicosis
- Onicomicosis de los dedos gordos del pie
- Onicólisis
- Paniculitis
- Paniculitis esclerosante
- Parapsoriasis de placa grande en el tronco
- Parapsoriasis de placa grande en los glúteos
- Parapsoriasis de placa pequeña
- Paroniquia aguda en el dedo de la mano
- Paroniquia crónica acompañada de inflamación de la placa ungueal, ausencia de la cutícula, y anormalidades de la lámina ungueal
- Paroniquia crónica con hinchazón del pliegue ungueal proximal y pérdida de la cutícula
- Paroniquia crónica de la segunda uña (índice)
- Pediculosis corporal (Pediculus humanus var. corporis)
- Pediculosis del cuero cabelludo (liendres)
- Pediculosis del pubis
- Pediculosis del pubis (piojos púbicos) con liendres adheridas al vello púbico
- Pediculosis pubis (piojos del pubis) con heces de piojo
- Pediculosis púbica (piojos púbicos) con escoriaciones
- Pediculosis púbica (piojos púbicos) con máculas cerúleas
- Penfigoide ampolloso en el brazo
- Penfigoide ampolloso en el brazo y la mano
- Penfigoide ampolloso en el muslo
- Penfigoide ampolloso en el pie
- Penfigoide ampolloso en las piernas
- Perlèche
- Pioderma facial (relacionado con el embarazo)
- Pioderma facial (rosácea fulminante)
- Pioderma gangrenoso subtipo vegetativo (pioderma granulomatoso superficial)
- Pioderma gangrenoso, subtipo ampolloso (atípico)
- Pioderma gangrenoso, subtipo ulceroso (clásico)
- Pioderma gangrenoso, subtipo ulceroso (clásico)
- Piojo púbico (magnificación)
- Piojos en las pestañas
- Pitiriasis liquenoide
- Pitiriasis liquenoide aguda
- Pitiriasis rosada
- Pitiriasis rosada (Cabeza y torso)
- Pitiriasis rosada (espalda)
- Pitiriasis rosada (placa heráldica)
- Pitiriasis rosada en la ingle
- Pitiriasis rubra pilaris (palmas hiperqueratósicas)
- Pitiriasis rubra pilaris (Pie)
- Pitiriasis rubra pilaris (placas escamosas)
- Placa psoriásica
- Prueba de Tzanck
- Psoriasis (codos)
- Psoriasis (cuero cabelludo)
- Psoriasis (dedos)
- Psoriasis (placas)
- Psoriasis de las uñas con engrosamiento y desintegración de la lámina ungueal
- Psoriasis del lecho ungueal con onicólisis
- Psoriasis en gotas
- Psoriasis eritrodérmica
- Psoriasis inversa
- Psoriasis palmoplantar (palma)
- Psoriasis palmoplantar (planta)
- Psoriasis pustulosa (Pies)
- Psoriasis ungueal con fositas y cambio de coloración
- Pterigión de la uña
- Pustulosis palmoplantar
- Pánfigo vulgar (descamación y erosiones)
- Pénfigo foliáceo
- Pénfigo foliáceo (Tórax)
- Pénfigo vegetante
- Pénfigo vulgar
- Pénfigo vulgar (ampollas flácidas)
- Pénfigo vulgar (oral)
- Queloide
- Queloides en el oído y la cara
- Quemadura solar grave
- Quemadura solar leve
- Queratoacantoma
- Queratoacantoma grande
- Queratodermia palmoplantar
- Queratosis actínica (cuero cabelludo)
- Queratosis pilosa
- Queratosis seborreica
- Queratosis seborreica (espalda)
- Querión en piel clara
- Querión en piel oscura
- Quiste mixoide
- Quistes de inclusión epidérmicos
- Reacción dermatofítide
- Reacción fija a fármacos
- Retroniquia aguda
- Retroniquia aguda (dedo gordo del pie)
- Retroniquia crónica
- Retroniquia crónica (dedo gordo del pie)
- Rinofima de la rosácea
- Rosácea
- Rosácea inflamatoria
- Rosácea ocular
- Rosácea vascular
- Sarcoma de Kaposi
- Sarcoma de Kaposi
- Sarcoma de Kaposi (estadio temprano)
- Sarcoma de Kaposi (tipo asociado al sida)
- Sarcoma de Kaposi (tipo clásico)
- Sarcoma de Kaposi (tipo clásico)
- Sarna
- Sarna costrosa (noruega)
- Sarna infantil
- Sarna nodular
- Seudofoliculitis de la barba
- Seudofoliculitis de la barba, otra vista
- Signo de Darier
- Signo de Leser-Trélat
- Síndrome de la uña verde
- Síndrome de las uñas amarillas
- Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)
- Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ)
- Síndrome estafilocócico de la piel escalcada (adulto)
- Síndrome estafilocócico de la piel escaldada (infante)
- Síndrome estafilocócico de la piel escaldada (pierna)
- Telangiectasias
- Tinea barbae (lesiones eritematosas anulares)
- Tiña corporal con claridad central
- Tiña corporal con claridad central extensa
- Tiña corporal en las nalgas
- Tiña crural o tiña inguinal
- Tiña de la barba
- Tiña de los pies (tinea pedis)
- Tiña de los pies (tinea pedis)
- Tiña del cuero cabelludo
- Tiña del pie (distribución en mocasín)
- Tiña del pie aguda y ulcerosa
- Tiña del pie con descamación dorsal del pie
- Tiña del pie con descamación irregular de la planta
- Tiña del pie con descamación y eritema lateral del pie
- Tiña del pie sutil
- Tiña versicolor
- Tiña versicolor con máculas hipopigmentadas y parches en la cara y el cuello
- Tiña versicolor con múltiples parches marrones en el cuello
- Tiña versicolor con parches hipopigmentados en la espalda
- Tiña versicolor con una lesión en parche marrón
- Traquioniquia
- Tricotilomanía
- Urticaria
- Urticaria inducida por frío
- Urticaria pigmentosa (infante)
- Urticaria pigmentosa (niño)
- Urticaria pigmentosa (pierna)
- Urticaria pigmentosa (tórax)
- Urticaria solar
- Uña encarnada
- Uña encarnada con extensa inflamación
- Uñas de pinza
- Uñas de Terry
- Verruga común
- Verrugas cutáneas
- Verrugas filiformes
- Verrugas genitales (glande)
- Verrugas genitales (surco coronal)
- Verrugas genitales (vulva)
- Verrugas palmares
- Verrugas planas
- Verrugas plantares
- Vitiligo (manos y brazos)
- Vitiligo (niño)
- Vitiligo con despigmentación del cabello
- Vitiligo de las piernas inferiores
- Vitiligo en el Pie
- Vitiligo que afecta los labios
- Vitiligo que contrasta con la piel oscura
- Vitiligo resaltado bajo una lámpara de Wood
- Vitiligo resaltado bajo una lámpara de Wood
- Vitiligo segmentario de la cara
- Vitiligo segmentario en el tronco
- Vitiligo simétrico en las piernas
- Vitiligo universal en la espalda
- Xantelasma del párpado
- Xantoma eruptivo (piel)
- Xerodermia (Xerosis) de las manos
- Xerosis
- Úlcera por estasis venosa
- Acantosis nigricans
- Acromegalia
- Acromegalia (cambios faciales)
- Acromegalia (hallazgos en la mano)
- Acromegalia (vistas frontal y lateral de los cambios faciales)
- Amiloidosis cutánea por liquen
- Amiloidosis cutánea por liquen (Brazo)
- Enfermedad de Graves (tiroideomegalia)
- Foot Ulcer
- Gammagrafía con receptores de somatostatina (gammagrafía con octreotida) que muestra el sitio del tumor primario, que es un gastrinoma, y las metástasis
- Gigantismo
- Granuloma anular
- Hiperpigmentación de la enfermedad de Addison
- Hirsutismo
- Macroglosia
- Manifestaciones oculares de la enfermedad de Graves, exoftalmos
- Manifestaciones oculares de la enfermedad de Graves: bolsas infraorbitarias
- Manifestaciones oculares de la enfermedad de Graves: incapacidad para cerrar los ojos
- Mixedema en el hipotiroidismo
- Mixedema pretibial
- Mixedema pretibial
- Mixedema pretibial en un paciente con enfermedad de Graves
- Necrobiosis lipoídica
- Neuroma mucoso
- Oftalmopatía infiltrativa en la enfermedad de Graves
- Plasma "cremoso" debido a hipertrigliceridemia grave
- Porfiria cutánea tardía
- Porfiria cutánea tardía (Dedo)
- Porfiria cutánea tardía (lóbulo de la oreja)
- Porfiria cutánea tardía con cicatrices
- Protoporfiria eritropoyética
- Protoporfiria eritropoyética (boca de carpa)
- Protoporfiria eritropoyética (cambios crónicos de la piel)
- Protoporfiria eritropoyética (fotosensibilidad aguda)
- Síndrome carcinoide (enrojecimiento facial)
- Síndrome de Cushing
- Síndrome de Cushing (cara de luna llena)
- Síndrome de Cushing (estrías)
- Síndrome de Cushing (giba de búfalo y estrías)
- Vista de primer plano del exoftalmos
- Xantelasma del párpado
- Xantelasma del párpado
- Xantoma eruptivo
- Xantoma eruptivo (piel)
- Xantoma tuberoso
- Xantomas en el tendón calcáneo (de Aquiles)
- Xantomas tendinosos
- Absceso pelviano (TC)
- Adenocarcinoma de esófago
- Adenoma tubulovelloso
- Aire libre
- Angiodisplasia
- Angiografía por TC que muestra sangrado gastrointestinal
- Anillo esofágico
- Anillos y estenosis en la esofagitis eosinofílica
- Apendicitis aguda
- Bezoar (hallazgos en los estudios de diagnóstico por imágenes)
- Carcinoma epidermoide de esófago
- Colección necrosante aguda
- Colitis isquémica (Colonoscopia)
- Colitis isquémica (TC)
- Colitis ulcerosa
- Colon por enema que muestra una úlcera en la pared del colon
- Colonografía por TC que muestra anatomía normal
- Cuerpo extraño en el estomago (endoscopia)
- Cuerpo extraño en el estómago (endoscopia)
- Cuerpo extraño en el estómago (TC)
- Cuerpo extraño en el tubo digestivo (radiografía)
- Cáncer anal
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de estómago
- Dermatitis herpetiforme causada por enfermedad celíaca
- Dermatitis herpetiforme en los codos
- Desgarro de Mallory-Weiss
- Desgarro posdilatación
- Diverticulitis (TC)
- Diverticulitis (tejido de granulación)
- Diverticulosis
- Diverticulosis (TC)
- Divertículo con sangrado
- Divertículo de Meckel (TC)
- Divertículo de tracción
- Divertículo de Zenker
- Divertículo esofágico
- Ectasia vascular antral gástrica (estómago de sandía)
- Endoscopia (estómago)
- Endoscopia (esófago)
- Endoscopia (intestino grueso)
- Enema de bario con doble contraste que muestra anatomía normal
- Enema de bario con seudopolipos mucosos
- Enteroclisis que muestra una anatomía normal
- Esofagitis leve
- Esofagitis por Candida
- Esofagitis por herpes simple
- Esofagitis por reflujo
- Esofagografía con medio de contraste hidrosoluble del diagnóstico
- Estenosis esofágica
- Esófago de Barrett
- Esófago de Barrett
- Exudados en la esofagitis eosinofílica
- Fisura anal
- Fitobezoar
- Gammagrafía con receptores de somatostatina (gammagrafía con octreotida) que muestra el sitio del tumor primario, que es un gastrinoma, y las metástasis
- Gammagrafía de Meckel que muestra divertículo de Meckel
- Gastritis aguda
- Gastritis atrófica
- Gastritis crónica
- Gastritis erosiva
- Hemorroides (externas)
- Hernia hiatal
- Hernia incisional abdominal
- Hernia inguinal
- Hernia umbilical
- Ileítis de Crohn
- Impacto esofágico de los alimentos (endoscopia)
- Isquemia mesentérica (angiografía por TC)
- Lesión de Dieulafoy
- Membrana esofágica
- Obstrucción de intestino delgado (radiografía en decúbito supino)
- Obstrucción del intestino delgado (radiografía de pie)
- Obstrucción del intestino delgado (TC)
- Perforación de úlcera gástrica
- Pilas de botón en el ciego (endoscopia)
- Planimetría de impedancia
- Poliposis adenomatosa familiar
- Prolapso rectal
- Pólipo pedunculado
- Pólipo sésil
- Quiste pilonidal
- Seguimiento de la enfermedad de Crohn en el intestino delgado que muestra el signo de la cuerda
- Seudopolipos
- Surcos en la esofagitis eosinofílica
- Síndrome de Peutz-Jeghers (lesiones de la mano)
- Síndrome de Peutz-Jeghers (lesiones periorales)
- TC con aire peritoneal libre
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 1)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 10)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 11)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 12)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 13)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 15)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 18)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 19)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 19)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 2)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 20)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 20)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 21)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 22)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 23)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 24)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 25)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 26)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 27)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 3)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 4)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 5)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 6)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 7)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 8)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (corte 9)
- Tomografía computarizada sin contraste de abdomen y pelvis que muestra anatomía normal (imagen 14)
- Tornillos en el colon (radiografía)
- Trago de bario con hernia hiatal deslizante
- Trago de bario que muestra un anillo esofágico
- Trago de bario que muestra un esófago dilatado con un esfínter esofágico inferior más estrecho y en forma de pico
- Várices esofágicas
- Várices esofágicas sangrantes
- Vólvulo
- Vólvulo cecal (radiografía de abdomen)
- Úlcera del íleo en la enfermedad de Crohn
- Úlcera duodenal
- Úlcera gástrica
- Absceso cerebeloso
- Accidente cerebrovascular isquémico agudo (RM)
- Accidente cerebrovascular isquémico agudo en los lóbulos insular y frontal izquierdos (RM)
- Accidente cerebrovascular isquémico en la arteria cerebral media izquierda (TC)
- Aneurisma sacular
- Anillo en halo
- Astrocitoma anaplásico
- Dispositivo ortopédico en halo
- Efectos de la trombectomía después de un accidente cerebrovascular (arteriograma)
- Glioblastoma
- Hemorragia epidural (TC axial)
- Hemorragia epidural (TC coronal)
- Hemorragia intracerebral
- Hemorragia intracerebral talámica
- Hemorragia subaracnoidea
- Hemorragia subdural (TC)
- Herniación subfalcina
- Inervación parasimpática
- Inervación simpática
- Infarto de la arteria cerebral media
- Infarto lacunar
- Infarto subagudo de la ACM (TC)
- Invaginación basilar
- Invaginación basilar y asimilación congénita (TC)
- Lesión cerebral isquémica hipóxica y edema cerebral
- Leucoencefalopatía multifocal progresiva
- Meduloblastoma
- Meningioma parasagital
- Meningitis tuberculosa
- Metástasis cerebrales
- Microadenoma hipofisario
- Mielopatía compresiva
- Nervio cubital
- Neurocisticercosis
- Oligodendroglioma de bajo grado
- Parálisis de Bell
- Parálisis supranuclear progresiva (RM)
- Posicionamiento para la punción lumbar (lactante)
- Pérdida de la cinta insular
- RM (FLAIR) de esclerosis múltiple
- RM cerebral normal (sagital)–diapositiva 1
- RM cerebral normal (sagital)–diapositiva 2
- RM cerebral normal (sagital)–diapositiva 3
- RM cerebral normal (sagital)–diapositiva 4
- RM cerebral normal (sagital)–diapositiva 5
- RM cerebral normal (sagital)–diapositiva 6
- Siringohidromielia cervicotorácica
- Subluxación atlantoaxial
- Subluxación atlantoaxial (TC)
- Sujeción de la aguja de punción lumbar
- Síndrome de Horner
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 1
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 2
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 3
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 4
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 5
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 6
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 30 años)–diapositiva 7
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–Diapositiva 1
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 2
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 3
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 4
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 5
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 6
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 7
- Tomografía computarizada craneal normal (adulto, 74 años)–diapositiva 8
- Acrodermatitis enteropática con dermatitis facial grave
- Acrodermatitis enteropática con dermatitis perianal y perineal
- Acrodermatitis enteropática con dermatitis perianal y perineal grave
- Acrodermatitis enteropática con paroniquia
- Acrodermatitis enteropática en un niño
- Anillo de Kayser-Fleischer
- Cambios pelágicos de la piel (mano)
- Cambios pelágicos de la piel (pies)
- Collar de Casal
- Guante pelagroso
- Hemorragia en la cara anterior de las pantorrillas asociada con escorbuto
- Inflamación de las encías en el escorbuto
- Pelagra
- Raquitismo
- Xeroftalmía
- Adenoma pleomorfo de la glándula salival palatina
- Angioedema de los labios
- Angioedema hereditario
- Candidiasis (oral)
- Candidiasis bucal (muguet)
- Caries (examen físico)
- Caries (radiografía)
- Encías y dientes relativamente sanos
- Eritroplasia y carcinoma epidermoide
- Estomatitis candidiásica
- Estomatitis herpética
- Gingivitis
- Gingivitis ulcerosa necrosante aguda (GUNA)
- Herpes simple secundario
- Hiperplasia gingival
- Lengua de fresa
- Lengua geográfica
- Lengua geográfica (con lengua fisurada)
- Lengua pilosa
- Leucoplasia
- Leucoplasia vellosa oral
- Leucoplasia vellosa oral
- Leucoplasia y carcinoma epidermoide
- Maloclusión
- Muelas del juicio impactadas
- Noma (estomatitis gangrenosa)
- Osteomielitis
- Papiloma escamoso - verruga ordinaria
- Papiloma escamoso de la lengua
- Periodontitis
- Periodontitis (pérdida de los tejidos de sostén del diente)
- Periodontitis crónica
- Proliferación oral benigna (fibroma irritativo)
- Pénfigo vulgar (mucosa oral)
- Queilitis angular
- Quiste de retención de moco (mucocele, fenómeno de extravasación de moco)
- Retracción gingival
- Rodete mandibular
- Rodete palatino
- Ránula
- Sífilis primaria (chancro de la boca)
- Tumor de la glándula salival parótida
- Verrugas orales
- Úlcera aftosa mayor
- Úlcera aftosa menor (labio)
- Anisocoria debida a síndrome de Horner
- Blefaritis aguda
- Blefaritis crónica
- Carcinoma basocelular del párpado
- Catarata
- Celulitis orbitaria
- Celulitis preseptal
- Chalazión
- Cicatrización tracomatosa (CT) y opacidad corneal (OC)
- Conjuntivitis alérgica
- Conjuntivitis bacteriana
- Conjuntivitis vernal
- Conjuntivitis viral
- Dacriocistitis aguda con fístula
- Dacriocistitis crónica
- Degeneración macular asociada con la edad (seca, intermedia con drusas)
- Degeneración macular relacionada con la edad (húmeda)
- Degeneración macular relacionada con la edad (seca, avanzada)
- Degeneración macular relacionada con la edad (seca, intermedia)
- Desprendimiento de retina
- Ectropión
- Edema de papila
- Endoftalmitis
- Enfermedad de Behcet (hipopión)
- Enfermedad tiroidea ocular (TC)
- Entropión
- Episcleritis
- Escleritis (necrotizante)
- Escleritis nodular
- Glaucoma (avanzado)
- Glaucoma (hemorragia en la papila óptica)
- Glaucoma (moderado)
- Hemangioma cavernoso
- Hemangioma periocular infantil
- Hemorragia subconjuntival
- Herpes simple (queratitis dendrítica)
- Herpes zóster (distribución V1 del nervio trigémino)
- Inflamación tracomatosa-folicular (TF) e inflamación tracomatosa- intensa (TI)
- Linfoma orbitario
- Manchas de Bitot
- Melanoma coroideo
- Nervio óptico normal
- Oclusión de la arteria central de la retina
- Oclusión de la vena central de la retina
- Oftalmía neonatal
- Orzuelo (externo)
- Penfigoide de la membrana mucosa ocular
- Pinguécula
- Proptosis debida a meningioma
- Pterigión
- Quemosis conjuntival aguda
- Queratitis (intersticial)
- Queratitis (ulcerosa periférica)
- Queratitis epitelial por herpes simple (queratitis dendrítica)
- Queratopatía ampollosa
- Retina normal
- Retinitis (CMV)
- Retinitis (HSV)
- Retinitis (toxoplasmosis)
- Retinitis pigmentaria
- Retinopatía diabética (no proliferativa)
- Retinopatía diabética (proliferativa)
- Retinopatía hipertensiva (exudados en forma de estrella y edema de papila)
- Retinopatía hipertensiva (hilos de cobre)
- Retinopatía hipertensiva (moderada)
- Sarcoidosis (granuloma del iris)
- Sinusitis etmoidal con absceso subperióstico
- Tapón para el punto lagrimal
- Trasplante de córnea
- Triquiasis
- Triquiasis tracomatosa (TT) y opacidad corneal (OC)
- Uveítis (anterior)
- Uveítis (intermedia)
- Xantelasma
- Úlcera de córnea
- Absceso faríngeo
- Absceso periamigdalino
- Absceso periamigdalino con desviación uvular
- Absceso retrofaríngeo
- Adenoides agrandados (radiografía)
- Amigdalitis aguda
- Anatomía de las amígdalas, de las adenoides y de la garganta (vista sagital)
- Angina de Ludwig
- Carcinoma epidermoide (lesiones gingivales)
- Carcinoma epidermoide bucal
- Carcinoma epidermoide de la mandíbula
- Colesteatoma
- Croup subglótico
- Cáncer de laringe temprano
- Desviación del tabique (TC)
- Epiglotitis
- Epiglotitis (adulto)
- Eritroplasia y carcinoma epidermoide
- Faringitis estreptocócica
- Granulomas de las cuerdas vocales
- Implantes cocleares
- Laringitis
- Laringitis (efectos crónicos)
- Laringocele
- Laringocele combinada
- Leucoplasia y carcinoma epidermoide
- Membrana timpánica normal
- Nódulos en las cuerdas vocales
- Oreja en forma de col
- Otitis externa
- Otitis externa con forúnculo
- Otitis media aguda
- Otitis media serosa
- Otomicosis
- Parálisis de las cuerdas vocales
- Perforación traumática de la membrana timpánica
- Pericondritis con formación de absceso
- Pinza nasal improvisada con bajalenguas para tratar la epistaxis
- Pólipo de las cuerdas vocales
- Pólipo nasal
- Rodete mandibular
- Rodete palatino
- Sinusitis
- Tumor en la parótida (izquierda)
- Tumor laríngeo benigno (fibrolipoma)
- Tumor sublingual de la glándula salival
- Absceso pulmonar
- Anatomía de la costilla
- Asbestosis
- Aspergilosis alérgica o broncopulmonar
- Aspergilosis broncopulmonar alérgica (bronquiectasia)
- Atelectasia y colapso del pulmón izquierdo (radiografía)
- Broncoscopia
- Bronquiectasias (radiografía)
- Bronquiectasias (tomografía computarizada)
- Cáncer de pulmón primario
- Derrame pleural extenso
- Derrame pleural leve
- Ecografía lateral torácica (derecha)
- Ecografía lateral torácica (izquierda)
- Embolia pulmonar (angiografía por TC torácica)
- Embolia pulmonar (gammagrafía de ventilación-perfusión)
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (radiografía de tórax)
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica con bullas
- Eritema nudoso
- Fibra de amianto (asbesto)
- Fibroelastosis pleuroparenquimatosa idiopática (TC)
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Hemorragia alveolar
- Hemorragia alveolar (síndrome de Goodpasture)
- Hemorragia alveolar difusa
- Hipocratismo digital
- Histiocitosis pulmonar de células de Langerhans
- Infiltrado en el lóbulo pulmonar inferior izquierdo
- Linfangioleiomiomatosis
- Mesotelioma Pleural
- Neumoconisosis
- Neumomediastino
- Neumonitis crónica por hipersensibilidad
- Neumonía del lóbulo inferior derecho
- Neumonía del lóbulo medio derecho con signo de la silueta
- Neumonía intersticial idiopática inespecífica
- Neumonía intersticial linfocítica
- Neumonía multilobar
- Neumonía organizada criptogénica
- Neumonía por Pneumocystis
- Neumonía severa
- Neumotórax a tensión
- Neumotórax grande
- Nódulo silicótico
- Opacidades intersticiales
- Placas relacionadas con el amianto (asbesto)
- Placas relacionadas con el amianto (asbesto) extensas
- Proteinosis alveolar pulmonar (radiografía de tórax)
- Proteinosis alveolar pulmonar (tomografía computarizada)
- Sarcoidosis (dacriocistitis)
- Sarcoidosis (estadio I)
- Sarcoidosis (estadio II)
- Sarcoidosis (estadio III)
- Sarcoidosis (estadio IV)
- Sarcoidosis (histopatología)
- Sarcoidosis (lupus pernio)
- Sarcoidosis (manifestaciones cutáneas)
- Sarcoidosis (nodular)
- Sarcoidosis (papular)
- Sarcoidosis (Pierna)
- Seudotumor pulmonar
- Silicosis
- Silicosis: calcificaciones en cáscara de huevo
- Silicosis: forma con conglomerados
- Silicosis: forma simple (campo pulmonar superior)
- Síndrome de la vena cava superior
- TC de tórax en la sarcoidosis pulmonar
- Ateroembolia renal
- Balanitis xerótica obliterante
- Balanitis xerótica obliterante con oclusión del meato
- Calcifilaxia (Tronco)
- Carcinoma de células renales (TC con contraste)
- Carcinoma epidermoide del pene in situ (antes enfermedad de Bowen)
- Cistoscopia (cálculos vesicales)
- Cistoscopia (cáncer de vejiga)
- Cáncer de vejiga (TC)
- Cáncer testicular
- Enfermedad de cambios mínimos
- Enfermedad por anticuerpos contra la membrana basal glomerular
- Enfermedad renal poliquística
- Eritroplastia de Queyrat con carcinoma del pene
- Eritroplastia de Queyrat con carcinoma in situ
- Escarcha urémica
- Estenosis de la arteria renal (angiografía por sustracción digital)
- Fimosis
- Ginecomastia
- Glomerulonefritis de progresión rápida (Pauci-inmune)
- Glomerulonefritis membranoproliferativa, mediada por complemento
- Glomerulonefritis membranoproliferativa, mediada por inmunoglobulina/inmunocomplejos
- Glomerulonefritis posinfecciosa (depósito de complejos inmunes)
- Glomerulonefritis posinfecciosa (hipercelularidad con infiltración de neutrófilos)
- Glomerulonefritis posinfecciosa (medialunas epiteliales)
- Glomerulonefritis posinfecciosa (tinción de inmunofluorescencia)
- Glomerulopatía colapsante
- Glomerulopatía fibrilar (depósito de IgG)
- Glomerulopatía fibrilar (fibrillas)
- Glomerulopatía fibrilar (proliferación mesangial)
- Glomerulopatía inmunotactoide
- Glomerulosclerosis focal y segmentaria
- Glomerulosclerosis focal y segmentaria (esclerosis globalizada)
- Glomerulosclerosis focal y segmentaria (IgM en mesangio)
- Glomerulosclerosis focal y segmentaria (lesión en la punta)
- Glomerulosclerosis focal y segmentaria (pedicelos redondeados y efacelados)
- Hiperoxaluria
- Lesión por membrana basal delgada
- Liquen plano (pene)
- Necrosis cortical renal
- Necrosis tubular aguda
- Nefritis lúpica, difusa (clase IV)
- Nefritis lúpica: focal (clase III)
- Nefritis lúpica: membranosa (clase V)
- Nefritis lúpica: proliferativa mesangial (clase II)
- Nefritis tubulointersticial aguda
- Nefroesclerosis arteriolar hipertensiva benigna
- Nefropatía asociada con HIV (glomerulopatía colapsante)
- Nefropatía asociada con HIV (inclusiones reticulares)
- Nefropatía crónica por uratos
- Nefropatía diabética (hialinosis)
- Nefropatía diabética (nódulos)
- Nefropatía diabética (proliferación de células mesangiales y expansión de la matriz)
- Nefropatía membranosa (depósito de IgG)
- Nefropatía membranosa (depósitos densos)
- Nefropatía membranosa (espigas en la membrana basal)
- Nefropatía por IgA (depósito mesangial de IgA)
- Nefropatía por IgA (expansión mesangial)
- Nefropatía por reflujo (cistouretrografía miccional)
- Orquiepididimitis
- Papulosis bowenoide
- Parafimosis
- Pápulas perladas y verrugas del pene
- Riñón de mieloma
- Síndrome de Alport (nefritis hereditaria)
- TC coronal sin contraste que muestra nefrocalcinosis medular
- TC de vista axial de los riñones poliquísticos
- Tomografía computarizada con contraste del riñón (fases corticomedular y nefrogénica)
- Xerosis