- Generalidades sobre la medicina alternativa y complementaria
- Tipos de medicina complementaria y alternativa
- Acupuntura
- Ayurveda
- Biorretroalimentación
- Terapia quelante
- Quiropraxia
- Ventosas
- Dieta terapéutica
- Diagnóstico por imágenes guiada
- Homeopatía
- Hipnoterapia
- Imanes (magnetoterapia)
- Terapia del masaje
- Meditación
- Moxibustión
- Naturopatía
- Reflexología
- Reiki
- Técnicas de relajación
- Raspado
- Tacto terapéutico
- Medicina tradicional china
La moxibustión (una práctica de manipulación basada en el cuerpo) es una terapia dentro de la medicina tradicional china (1). La moxa seca (una altamisa) se quema justo encima, pero a veces directamente sobre la piel, en los puntos de acupuntura. La hierba puede estar en la forma de palillos de incienso o de lana.
La moxibustión se utiliza para tratar condiciones similares a las que se abordan con acupuntura, como dolor, cefalea y fatiga crónica.
La moxibustión puede producir quemaduras circulares (que se asemejan a quemaduras de cigarrillos) y lesiones vesicoampollares.
(Véase también Generalidades sobre la medicina alternativa y complementaria).
Referencia
1. Deng H, Shen X: The mechanism of moxibustion: ancient theory and modern research. Evid Based Complement Alternat Med 379291, 2013. doi: 10.1155/2013/379291