Professional edition active

Cribado del cáncer colorrectal

PorAnthony Villano, MD, Fox Chase Cancer Center
Reviewed ByMinhhuyen Nguyen, MD, Fox Chase Cancer Center, Temple University
Revisado/Modificado Modificado may 2025
v84919037_es
Vista para pacientes
Recursos de temas

Para los pacientes con riesgo promedio, el examen de detección del cáncer colorrectal debe comenzar a los 45 años y continuar hasta la edad de 75 años. En adultos de 76 a 85 años, la decisión sobre si deben realizarse estudios de detección sistemática para el CCR debe individualizarse, tomando en consideración la salud general del paciente y los estudios de detección sistemática previos (1–4).

Existen múltiples opciones de cribado para el cáncer colorrectal, como por ejemplo

  • Colonoscopia cada 10 años

  • Examen anual de sangre oculta en materia fecal (se recomiendan pruebas inmunoquímicas fecales [IQF])

  • Sigmoidoscopia flexible cada 5 años (cada 10 años si se combina con IQF)

  • Colonografía por TC cada 5 años

  • Prueba de ADN fecal combinada con PIF, al menos cada 3 años

Las guías de detección del cáncer colorrectal del Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) 2021 recomiendan la colonoscopia cada 10 años o la prueba FIT anual como las pruebas de detección preferidas (2).

La colonoscopia se considera la prueba de referencia habitual. Se encuentran disponibles pruebas de detección de cáncer colorrectal alternativas para los pacientes que rechazan la colonoscopia o en quienes los problemas económicos impiden la detección con colonoscopia y en los cuales no queda clara la necesidad de repetición de la prueba. Los pacientes con antecedentes de un familiar en primer grado con cáncer colorrectal diagnosticado antes de los 60 años deben someterse a una colonoscopia cada 5 años a partir de los 40 años o 10 años antes de la edad en que se diagnosticó el familiar, lo que ocurra primero. La detección sistemática en pacientes con enfermedades de alto riesgo (p. ej., colitis ulcerosa) se analiza en la enfermedad específica.

Las pruebas inmunoquímicas fecales son más sensibles y específicas para la sangre humana que las pruebas de heces basadas en guayaco más antiguas, que pueden verse afectadas por muchas sustancias de la dieta. Sin embargo, una prueba positiva de sangre puede ser el resultado de trastornos no malignos (p. ej., úlceras, diverticulosis) y una prueba negativa no descarta el cáncer porque los cánceres no sangran de manera continua. Las nuevas pruebas de sangre oculta en materia fecal de guayaco de alta sensibilidad pueden ser una alternativa aceptable.

La prueba de ADN fecal detecta mutaciones del ADN y marcadores de metilación en material de un tumor colónico. La prueba generalmente se combina con la prueba inmunoquímica fetal (FIT) y la prueba combinada está aprobada para la detección sistemática de pacientes con riesgo promedio. Los pacientes con una prueba de ADN-FIT fecal positiva deben someterse a una colonoscopia de seguimiento dentro de los 6 meses para reducir el riesgo de cáncer de colon avanzado. Alrededor del 10 al 15% de los pacientes con un resultado positivo en la prueba de ADN-FIT fecal tienen una colonoscopia normal; estos pacientes pueden someterse a una prueba de ADN-FIT fecal en 1 año o a una nueva colonoscopia en 3 años. Si estas pruebas son negativas, pueden retomar el esquema de cribado del cáncer de colon en pacientes con riesgo promedio.

La colonografía por TC (colonoscopia virtual) genera imágenes 3D y 2D del colon usando TC multidetector y una combinación de contraste oral y distensión con gas del colon. Las imágenes 3D de alta resolución simulan, de alguna manera, el aspecto de la endoscopia óptica, de ahí su nombre. Ofrece cierta promesa como una prueba de detección sistemática para personas que no pueden o no desean someterse a colonoscopia endoscópica, pero es menos sensible y depende mucho de quien la interpreta. Evita la necesidad de sedación pero requiere, aun así, preparación intestinal completa, y la distensión con gas puede provocar molestias. Además, a diferencia de la colonoscopia óptica, las lesiones no pueden biopsiarse durante el procedimiento diagnóstico.

La cápsula colónica video-endoscópica se asocia con muchos problemas técnicos y no se considera de primera elección, pero a veces se considera una prueba de cribado alternativa aceptable.

Se aprobaron pruebas en sangre (p. ej., el ensayo Septin 9) para el cribado de pacientes con riesgo promedio, pero no se usan ampliamente debido a su sensibilidad inadecuada; no se recomiendan en las guías del American College of Gastroenterology.

Tabla
Tabla

Referencias

  1. 1. U.S. Preventive Services Task Force. Final Recommendation Statement for Colorectal Cancer: Screening (2021). Accessed February 4, 2025.

  2. 2. Shaukat A, Kahi CJ, Burke CA, Rabeneck L, Sauer BG, Rex DK. ACG Clinical Guidelines: Colorectal Cancer Screening 2021. Am J Gastroenterol. 2021;116(3):458-479. doi:10.14309/ajg.0000000000001122

  3. 174

  4. 3. Patel SG, May FP, Anderson JC, Burke CA, Dominitz JA, Gross SA, Jacobson BC, Shaukat A, Robertson DJ. Updates on Age to Start and Stop Colorectal Cancer Screening: Recommendations From the U.S. Multi-Society Task Force on Colorectal Cancer. Gastroenterology. 2022 Jan;162(1):285-299. doi: 10.1053/j.gastro.2021.10.007. Epub 2021 Nov 15. Erratum in: Gastroenterology. 2022 Jul;163(1):339. doi: 10.1053/j.gastro.2022.05.024

  5. 4. American Cancer Society. Colorectal Cancer Screening Guidelines (2024). Accessed April 7, 2025.

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS