Consumer edition active
Ciclo de vida de <i >Dracunculus medinensis</i>

Ciclo de vida de Dracunculus medinensis

  • 1a y 1b. Las personas se infectan al beber agua sin filtrar que contiene crustáceos microscópicos (copépodos) infectados por larvas de Dracunculus o al comer pescado poco cocido que albergue las larvas.

  • 2. Tras la deglución, los copépodos mueren y liberan las larvas, que penetran en la pared del estómago y del intestino y entran en la cavidad abdominal. Allí, las larvas maduran hasta convertirse en gusanos adultos, que luego se aparean.

  • 3. Después del apareamiento, los gusanos macho mueren y las hembras preñadas se desplazan a través de los tejidos subcutáneos, por lo general hasta la parte inferior de las piernas o los pies. Aproximadamente un año después de la infección, la hembra de gusano gestante llega a la superficie de la piel y crea una ampolla. La ampolla causa malestar intenso y sensación de quemazón, y finalmente se abre.

  • 4. Cuando la persona trata de aliviar la sensación de quemazón sumergiendo la pierna o el pie en agua, los gusanos hembra gestantes liberan las larvas en el agua.

  • 5. Las larvas son ingeridas por otros copépodos..

  • 6. Dentro del copépodo, las larvas cambian a diferentes formas y pueden causar infección. Cuando las personas se tragan los copépodos, el ciclo se completa.

Imagen de los Centers for Disease Control and Prevention, Global Health, Division of Parasitic Diseases and Malaria (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Salud Mundial, División de Enfermedades Parasitarias y Malaria).

En estos temas