Consumer edition active

Alergia al latex

Alergia al latex

El látex es un líquido que proviene del árbol de caucho. Se utiliza para fabricar productos de caucho, incluidos algunos guantes de goma, preservativos y equipamiento médico, como catéteres, tubos de respiración, puntas de enemas y barreras bucales.

El látex puede hacer que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra la IgE, lo que puede provocar reacciones alérgicas, como urticaria, erupciones e incluso reacciones alérgicas graves y potencialmente mortales llamadas reacciones anafilácticas. Pero la piel irritada y seca que muchas personas presentan después de usar guantes de látex es consecuencia de la irritación y no constituye una reacción alérgica al látex.

Las personas pueden estar en situación de riesgo de llegar a ser sensibles al látex si

  • Son profesionales de la salud que utilizan guantes de látex para prevenir la propagación de infecciones

  • Se someten a varios procedimientos quirúrgicos

  • Deben utilizar una sonda para orinar

  • Trabajan en industrias que fabrican o distribuyen productos de látex

Por razones desconocidas, las personas alérgicas al látex también padecen alergia a los plátanos y, en ocasiones, a otros alimentos como el kiwi, la papaya, el aguacate, las castañas, las patatas, los tomates y los albaricoques.

Se sospecha alergia al látex en función de los síntomas y de la descripción de los síntomas por parte de la persona afectada, sobre todo si es un profesional de la salud. En ocasiones, para confirmar el diagnóstico, se realizan análisis de sangre o pruebas cutáneas.

Las personas alérgicas al látex deben evitarlo. Por ejemplo, los profesionales de la salud pueden usar guantes y otros productos que no contengan látex, que pueden encontrarse en la mayoría de los centros de salud.