
Anemia de células falciformes
La anemia de células falciformes es un trastorno sanguíneo que se hereda de ambos progenitores. Este trastorno es más frecuente en ciertos grupos étnicos, como afroamericanos, árabes, griegos, italianos, latinoamericanos y nativos americanos.
Los glóbulos rojos normales son muy flexibles y tienen una forma circular, parecida a una rosquilla. Su flexibilidad y forma les permite viajar libremente a través de pequeños vasos sanguíneos llamados capilares.
En las personas con anemia de células falciformes, los glóbulos rojos se vuelven crecientes o en forma de hoz y también se vuelven inflexibles. Las células anormales se adhieren al interior de los capilares y bloquean el flujo de sangre a los órganos vitales.
Las personas con anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) pueden presentar síntomas como ojos y piel de color amarillo, piel pálida, retraso del crecimiento, dolor óseo y articular, aumento del riesgo de infecciones, desarrollo de úlceras en las piernas, lesiones oculares, anemia y daño a los órganos afectados por La obstrucción.