- Introducción a los síntomas de los trastornos digestivos
- Dolor en el pecho o en la espalda
- Dolor abdominal crónico y recurrente
- Estreñimiento en adultos
- Diarrea en adultos
- Dificultad para tragar
- Incontinencia fecal
- Gases
- Hipo
- Dispepsia
- Inapetencia
- Nudo en la garganta
- Náuseas y vómitos en los adultos
- Regurgitación y rumiación
Los trastornos que afectan al aparato digestivo (gastrointestinal) se denominan trastornos digestivos. Algunos trastornos afectan simultáneamente varias partes del aparato digestivo, mientras que otros afectan solo a una parte o un órgano.
Algunos síntomas suelen sugerir un trastorno digestivo, como por ejemplo
Otros síntomas más generales, como el dolor abdominal (véase también Dolor abdominal crónico y recurrente), los gases (meteorismo o flatulencia), la inapetencia, el hipo y las náuseas pueden ser tanto síntomas de un trastorno de tipo digestivo como indicadores de trastornos de otro tipo. El dolor en el tórax o en la espalda por lo general sugiere otro tipo de trastorno, pero a veces está causado por un trastorno digestivo.
La palabra indigestión es un término impreciso que se emplea según cada persona para referirse a cosas diferentes. El término cubre una amplia variedad de síntomas, entre los que se incluyen dispepsia, náuseas y vómitos, regurgitación y sensación de tener un nudo en la garganta (sensación de globo).