- Generalidades sobre sucesos relacionados con armas que provocan víctimas en masa
- Agentes biológicos como armas
- Generalidades sobre agentes de guerra química
- Compuestos de guerra química anticolinérgicos
- Agentes de guerra química incendiarios y fluoruro de hidrógeno (HF)
- Agentes de guerra química nerviosos
- Agentes pulmonares de guerra química
- Agentes químicos de control de disturbios
- Agentes de guerra química asfixiantes pulmonares sistémicos
- Agentes de guerra química vesicantes
- Lesiones por explosivos y onda expansiva
- Armas radiológicas
- Toxinas como armas que ocasionan víctimas en masa
La radiación ionizante y sus efectos se analizan en detalle en otro apartado (véase Exposición a la radiación y contaminación). Las víctimas en masa debido a la radiación ionizante puede ser el resultado de la detonación de un dispositivo nuclear (fisión) o termonuclear (fusión), de la contaminación de los explosivos convencionales con material radiactivo (tal arma se llama un dispositivo de dispersión de radiación, o una bomba sucia), o de colocación (p. ej., debajo de un asiento de un subterráneo) de una fuente de punto oculto de la radiación.
La exposición a la radiación puede involucrar
Contaminación (externa o interna)
Irradiación
Ambos
La contaminación es el contacto con material radiactivo, en forma típica en polvo o líquido. Lairradiación es la exposición a la radiación ionizante pero no al material radiactivo.
En los casos de la utilización deliberada de radiación como arma, se debe determinar si los pacientes han sido expuestos (irradiados), contaminado, o ambos. Si se ha producido contaminación, la determinación de si es externo, interno, o ambos es necesaria. El uso del acrónimo ASBESTOS (véase tabla ASBESTOS*: Evaluación Secundaria de víctimas en masa de armas químicas o radiológicas) es útil para tomar estas determinaciones. Otro recurso clínico útil es el módulo en línea y descargable, Tratamiento médico de emergencias de radiación (REMM).
(Véase también Generalidades sobre sucesos relacionados con armas que provocan víctimas en masa).
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan la política oficial del Departamento del Ejército, Departamento de Defensa, o el Gobierno de los Estados Unidos.