Professional edition active

Clasificación del control del asma*,†

Componente

Bien controlada

No bien controlada

Muy mal controlada

Síntomas

Todas las edades excepto los niños de 5–11 años: 2 días/semana

Niños de 5–11 años: 2 días/semana pero no > 1 vez al día

Todas las edades excepto los niños de 5–11 años: > 2 días/semana

Niños 5–11 años: > 2 días/semana o varias veces en ≤ 2 días/semana

En todas las edades: todo el día

Despertares nocturnos

Adultos y niños ≥ 12 años: ≤ 2/mes

Niños 5–11 años: 1/mes

Niños 0–4 años: 1/mes

Adultos y niños ≥ 12 años: 1-3/semana

Niños 5–11 años: ≥ 2/mes

Niños 0–4 años: > 1/mes

Adultos y niños ≥ 12 años: ≥ 4/semana

Niños 5–11 años: 2/semana

Niños 0–4 años: > 1/semana

Interferencia con la actividad normal

Ninguna

Alguna limitación

Limitación extrema

Uso de agonistas beta-adrenérgicos de acción corta para el control de los síntomas (sin prevención del asma inducida por el ejercicio)

2 días/semana

> 2 días/semana

Varias veces/día

VEF1 o flujo máximo

> 80% del valor esperado de su mejor registro

60–80% del valor esperado de su mejor registro

< 60% del valor esperado de su mejor registro

VEF1/CVF (niños 5–11 años)

> 80%

75–80%

< 75%

Exacerbaciones que necesitan corticosteroides sistémicos orales ‡

0–1/año

Adultos y niños ≥ 5 años ≥ 2/año

Niños 0–4 años: 2–3/año

Adultos y niños ≥ 5 años ≥ 2/año

Niños 0–4 años: > 3/años

Cuestionarios validados:

  • CETA

0

1–2

3−4

  • CCA

0,75†

1,5

Ν/Α

  • PCA

20

16−19

15

Acción recomendada

Mantener el tratamiento actual

Seguimiento cada 1–6 meses

Considerar la disminución si está bien controlada durante 3 meses

Aumentar el tratamiento en 1 paso

Reevaluar en 2–6 semanas

En caso de efectos adversos, considerar las opciones terapéuticas

Considerar un ciclo corto de corticosteroides sistémicos

Aumentar el tratamiento en 1 o 2 pasos

Revaluar en 2 semanas

En caso de efectos adversos, considerar las opciones terapéuticas

* Todas las edades, a menos que se especifique lo contrario.

†El nivel de control se basa en la categoría del deterioro o del riesgo. Otros factores por considerar son la pérdida progresiva de la función pulmonar en las pruebas de dicha función, efectos adversos importantes y gravedad e intervalo entre las exacerbaciones (es decir, una exacerbación que requiere intubación o 2 hospitalizaciones en el transcurso de 1 mes puede ser considerada como muy mal controlada).

‡ Hasta ahora, hay datos inadecuados para correlacionar las frecuencias de las exacerbaciones con diferentes niveles del control del asma. En general, las exacerbaciones más frecuentes e intensas (p. ej., las que requieren la atención urgente y no programada, hospitalización o ingreso en unidad de cuidados intensivos) indican el peor control del asma.

CCA = cuestionario del control del asma; PCA = prueba del control del asma; CETA = cuestionario de evaluación del tratamiento para el asma; VEF1 = volumen espiratorio forzado en 1 segundo; CVF = capacidad vital forzada.

Adapted from National Heart, Lung, and Blood Institute: Expert Panel Report 3: Guidelines for the diagnosis and management of asthma—full report 2007. August 28, 2007. Disponible en http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/asthma/asthgdln.htm.

En estos temas