Professional edition active

Glaucoma de ángulo abierto: clasificación según los mecanismos de obstrucción del drenaje*

Tipo

Medios

Ejemplos

Trabecular

Idiopática

Trastorno de la matriz extracelular

Glaucoma inducido por corticosteroides

Glaucoma juvenil

Glaucoma primario de ángulo abierto

Glaucoma por seudoexfoliación

Obstrucción

Por los eritrocitos

Glaucoma de células fantasmas

Glaucoma hemorrágico

Por macrófagos

Glaucoma hemolítico

Glaucoma melanomalítico

Glaucoma facolítico

Por células neoplásicas

Xantogranuloma juvenil

Tumores malignos

Neurofibromatosis

Nevo de Ota (melanocitosis oculodérmica)

Por partículas pigmentarias

Síndrome de exfoliación (glaucoma capsular)

Glaucoma pigmentario

Uveítis

Por proteínas

Glaucoma inducido por el cristalino

Uveítis

Debidos a otros medios

Agentes viscoelásticos

Hemorragia del vítreo

Alteraciones

Debidas a edema

Quemaduras por álcalis

Iritis o uveítis que producen trabeculitis

Escleritis o epiescleritis

Debida a traumatismos

Recesión angular

Debida a cuerpos extraños intraoculares

Calcosis

Hemosiderosis

Postrabecular

Obstrucción del canal de Schlemm

Por material particulado o colapso de las paredes del canal

Cambios relacionados con la edad en la pared del canal

Glóbulos rojos falciformes

Traumatismo

Reducción del flujo en las venas acuosas

Debido al aumento de la presión venosa epiescleral

Fístula carotideocavernosa

Trombosis del seno cavernoso

Elevación idiopática de la presión venosa episcleral

Oftalmopatía infiltrante (exoftalmía tirotrópica)

Tumores mediastínicos

Tumores retrobulbares

Síndrome de Sturge-Weber

Obstrucción de la vena cava superior

*Se citan ejemplos clínicos; no es una lista exhaustiva de los glaucomas.

Adapted from Ritch R, Shields MB, Krupin T: The Glaucomas, ed. 2. St. Louis, Mosby, 1996, p. 720; with permission.