Professional edition active

Glaucoma de ángulo cerrado o estrecho: clasificación según los mecanismos de obstrucción del drenaje*

Mecanismo

Ejemplos

Anterior (mecanismo de arrastre)

Contracción de las membranas

Síndrome endotelial iridocorneano

Glaucoma neovascular

Distrofia polimorfa posterior

Cirugía (p. ej., trasplante de córnea)

Traumatismos (penetrantes y no penetrantes)

Contracción de precipitados inflamatorios

Membrana inflamatoria

Iridociclitis heterocrómica de Fuchs

Queratitis intersticial luética

Posterior (mecanismo de empuje) con bloqueo pupilar

Inducida por el lente

Cristalino intumescente

Subluxación del cristalino

Síndrome del cristalino móvil

Sinequias posteriores

Bloqueo iridovítreo en afaquia

Seudofaquia

Uveítis

Posterior (mecanismo de empuje) sin bloqueo pupilar

Dirección anormal del líquido

Glaucoma por bloqueo ciliar (maligno)

Quistes del iris y del cuerpo ciliar

Desplazamiento anterior del vítreo después de la extracción del cristalino

Tumores intraoculares

Melanoma maligno

Retinoblastoma

Inducida por el lente

Cristalino intumescente

Subluxación del cristalino

Síndrome del cristalino móvil

Cuerpo ciliar grande o anterior desplazado

Síndrome del iris en meseta

Edema de la úvea

Después de abombamiento escleral, fotocoagulación panretineana u oclusión de la vena central de la retina

Contracción del tejido retrolenticular

Vítreo primario hiperplásico persistente

Retinopatía de la prematurez (fibroplasia retrolenticular)

*Se citan ejemplos clínicos; no es una lista exhaustiva de los glaucomas.

Adapted from Ritch R, Shields MB, Krupin T: The Glaucomas, ed. 2. St. Louis, Mosby, 1996, p. 720; with permission.