Professional edition active

Tipos comunes de cristales urinarios

Tipo

Aspecto

Comentarios

Oxalato de calcio

Aparecen con varias formas, pero se reconocen más fácilmente cuando adoptan formas pequeñas, octaédricas, con aspecto de mancuerna en la forma monohidratada y de sobre en la forma dihidratada

Cuando se presentan en alta cantidad, son un fuerte indicador de envenenamiento por etilenglicol, o raramente, síndrome de intestino corto, oxalosis hereditaria y oxaluria, o altas dosis de vitamina C

Importantes en la evaluación, ya que son posibles constituyentes de los cálculos

Fosfato de calcio

Se producen en orina alcalina en forma de placas o cuñas y pueden aparecer en rosetas

Puede ocurrir en la acidosis tubular renal distal y en el hiperparatiroidismo; ocurre junto con cálculos de oxalato de calcio

Cistina

Hexágonos perfectos, a veces solos como placas planas o como cristales superpuestos de distintos tamaños

Diagnósticos de cistinuria, una causa hereditaria rara de cálculos

Fosfato de amonio y magnesio

Pueden parecerse a tapas de ataúd o a cristales de cuarzo

A menudo aparecen en la orina alcalina normal, o en la orina de pacientes con cálculos de estruvita

Ácido úrico

Puede tener forma de diamante, de aguja o romboide, aunque el ácido úrico puede ser amorfo

A menudo presentes en orinas acídicas, frías y muy concentradas

Pueden indicar una deshidratación leve en neonatos, o síndrome de lisis tumoral en pacientes con cáncer o insuficiencia renal