Regurgitación de la válvula mitral

Revisado/Modificado ene 2025
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Obtenga los detalles completos

¿Qué es la regurgitación de la válvula mitral?

Cuatro válvulas cardíacas controlan la circulación de la sangre hacia dentro y hacia fuera de su corazón. Las válvulas son como puertas que se abren en un solo sentido y hacen que la sangre circule en el sentido correcto.

Su válvula mitral separa su aurícula izquierda de su ventrículo izquierdo. Esta válvula se abre para permitir que la sangre de los pulmones salga de la aurícula izquierda y pase al ventrículo izquierdo. La válvula se cierra para evitar que la sangre regrese a la aurícula izquierda.

La regurgitación mitral se produce cuando la válvula mitral no se cierra por completo. Cuando su ventrículo izquierdo se contrae para bombear sangre al resto de su cuerpo, parte de la sangre retrocede hacia la aurícula.

  • La insuficiencia mitral suele estar causada por afecciones genéticas (transmitidas en su familia) o por un infarto de miocardio

  • Mientras más sangre se filtre en sentido retrógrado, más tendrá que trabajar su corazón para bombear suficiente sangre hacia fuera del mismo

  • Finalmente, su corazón tiene que bombear tan fuerte para compensar la fuga que usted desarrolla insuficiencia cardíaca (cuando su corazón no bombea bien la sangre al resto de su cuerpo)

  • Los médicos pueden escuchar un soplo cardíaco (un sonido producido por el flujo de sangre a través de una válvula anormal) a través de un estetoscopio y solicitar una ecocardiografía (una ecografía de su corazón) para diagnosticar la regurgitación mitral

  • Es posible que la regurgitación leve sea asintomática y no requiera tratamiento

  • La regurgitación grave puede causar síntomas, como dificultad respiratoria o un ritmo cardíaco anormal, como la fibrilación auricular

  • En caso de regurgitación grave, su válvula mitral deberá repararse o reemplazarse

La fibrilación auricular puede causar problemas como coágulos sanguíneos o accidente cerebrovascular.

(Véase también Introducción a las valvulopatías.)

¿Cuáles son las causas de la regurgitación mitral?

La regurgitación mitral se desarrolla de forma repentina o gradual.

Entre las causas de la regurgitación mitral repentina se encuentran:

Entre las causas de la regurgitación mitral gradual se encuentran:

¿Cuáles son los síntomas de la regurgitación mitral?

Es posible que usted no presente síntomas de regurgitación mitral leve.

La regurgitación mitral grave puede causar insuficiencia cardíaca (cuando su corazón no bombea bien la sangre al resto de su cuerpo), lo que puede hacer que usted:

  • Se canse fácilmente

  • Note falta de aliento (dificultad respiratoria)

  • Tenga las piernas hinchadas

La fibrilación auricular puede causar:

  • Palpitaciones (percepción de su latido cardíaco, aleteo, latidos rápidos o sensación de ausencia de algún latido)

  • Dificultad respiratoria

¿Cómo pueden saber los médicos si tengo regurgitación mitral?

Los médicos sospechan regurgitación mitral al escuchar su corazón con un estetoscopio. Los médicos emplean una ecocardiografía (una ecografía de su corazón) para determinar la gravedad de la filtración.

Los médicos también pueden hacer pruebas para ver la aurícula y el ventrículo izquierdos, como:

¿Cómo tratan los médicos la regurgitación mitral?

Es posible que la regurgitación mitral leve no requiera tratamiento. Algunas veces, los médicos pueden controlar su corazón mediante ecocardiografía.

Los médicos controlarán sus síntomas y repetirán la ecocardiografía para decidir cuándo practicar la intervención quirúrgica. Su válvula mitral debe repararse o reemplazarse quirúrgicamente antes de que su músculo cardíaco se deteriore.

Si su válvula está seriamente dañada, los médicos pueden realizar una intervención quirúrgica para reemplazar la válvula por:

  • Una válvula mecánica de plástico

  • Una válvula de un corazón de cerdo o vaca (válvula bioprotésica)

Si le colocan una válvula mecánica, deberá tomar medicamentos anticoagulantes durante el resto de su vida, pero la válvula puede durar varias décadas. Si le colocan una válvula bioprotésica, deberá tomar el medicamento anticoagulante solo durante unos meses, aunque la válvula dure de 10 a 12 años.

Las personas con válvulas dañadas o reemplazadas a veces necesitan antibióticos para prevenir la infección de la válvula cardíaca, como cuando:

  • Se someten a un procedimiento dental

  • Se someten a ciertos procedimientos médicos

quizzes_lightbulb_red
Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
iOS ANDROID
iOS ANDROID
iOS ANDROID