Consumer edition active

¿Cuáles son los factores que afectan la función sexual en la mujer?

¿Cuáles son los factores que afectan la función sexual en la mujer?

Tipo

Factor

Factores psicológicos

Abusos (emocionales, físicos o sexuales) durante la infancia o la adolescencia

Ansiedad

Depresión

Miedo a la intimidad

Miedo a perder el control

Miedo a perder a la pareja

Altas expectativas de uno mismo

Autoestima baja

Preocupación acerca de la incapacidad de tener un orgasmo o del desempeño sexual con una pareja

Preocupación acerca de las consecuencias no deseadas del sexo (como embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual)

Factores ambientales

Una baja autoimagen sexual, que puede ser consecuencia de tener una imagen corporal negativa, incontinencia urinaria, problemas de fertilidad o de haberse sometido a una intervención quirúrgica para extirpar una mama, el útero u otra parte del cuerpo asociada al sexo

Entorno cultural que restringe la expresión o la actividad sexual

Perturbaciones o estrés emocional

Problemas en la relación de pareja

Entorno no propicio para la actividad sexual

Factores físicos

Anomalías en los órganos genitales (como defectos congénitos o cicatrices después de la cirugía o la radioterapia)

Lactancia

Cambios en la piel alrededor de la abertura de la zona de la vagina (como liquen escleroso)

Mutilación genital

Síndrome genitourinario de la menopausia (alteraciones en la vagina y las vías urinarias que pueden ocurrir en la menopausia, como adelgazamiento de los tejidos de la vagina y una necesidad imperiosa de orinar)

Hipertensión arterial

Infecciones del área genital (como herpes genital) o infecciones de la vagina

Fatiga

Hiperprolactinemia (niveles elevados de prolactina, una hormona producida por la hipófisis)

Lesión neurológica (que puede ser consecuencia de diabetes, esclerosis múltiple, neuropatía periférica o trastornos de la médula espinal)

Prolapso de órganos pélvicos (caída de un órgano pélvico como la vagina o el útero)

Discapacidad física

Mala salud

Menopausia prematura (insuficiencia ovárica)

Infecciones de transmisión sexual

Algunos trastornos del encéfalo y de la médula espinal, como la esclerosis múltiple

Trastorno por consumo de sustancias (continuar consumiendo una sustancia a pesar de que su consumo cause problemas)

Extirpación quirúrgica de ambos ovarios en las mujeres premenopáusicas

Trastornos tiroideos

Incontinencia urinaria

Medicamentos y otras sustancias

Alcohol

Ciertos antidepresivos, en particular los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

Antihistamínicos

Medicamentos anticonvulsivantes

Betabloqueantes (utilizados para tratar la hipertensión arterial o trastornos cardíacos) y otros medicamentos utilizados para tratar la hipertensión arterial

Agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (utilizados para tratar la infertilidad)

Opiáceos