- Introducción a los síntomas del tracto urinario
- Sangre en el semen
- Sangre en la orina
- Cambios en el color u olor de la orina
- Micciones excesivas o frecuentes (poliuria)
- Dolor en el flanco
- Gas en la orina
- Dolor o ardor al orinar (disuria)
- Erección persistente
- Dolor escrotal
- Inflamación escrotal
- Micción dificultosa, con esfuerzo o goteo posterior
- Urgencia urinaria
La necesidad imperiosa de orinar (urgencia), que se percibe casi como un esfuerzo constante y doloroso (tenesmo), puede estar causada por una irritación de la vejiga. Se puede producir una pérdida incontrolada de orina (incontinencia) si el paciente no orina de forma inmediata. La causa de la urgencia puede ser una infección de la vejiga. El consumo de alcohol y de cafeína contribuyen a la urgencia por sí mismos. Raramente, la causa es la inflamación de la vejiga (cistitis intersticial).
El médico generalmente puede determinar la causa de la urgencia basándose en los síntomas del paciente, los resultados de la exploración física y los análisis de orina. Si se sospecha una infección, puede ser necesario realizar análisis de orina y cultivo de orina. A veces, sobre todo si se sospecha una cistitis intersticial, el médico puede introducir un tubo flexible provisto de una pequeña cámara en la vejiga (cistoscopia) o hacer una biopsia de la vejiga.
A continuación, trata la causa de la urgencia urinaria.
(Véase también Introducción a los síntomas del tracto urinario.)