Professional edition active

Factores de riesgo para el desarrollo de aterosclerosis

Estado

Factor de riesgo

No modificables

Edad

Antecedentes familiares de aterosclerosis prematura*

Sexo masculino

Modificables, establecidos

Algunas dislipidemias (p. ej., aumento de las partículas de apolipoproteína B)

Diabetes mellitus

Hipertensión

Consumo de tabaco

Modificables, en evaluación o emergentes

Consumo de alcohol (más que moderado)

Infección por Chlamydia pneumoniae

Trasplante cardíaco

Nivel alto de apolipoproteína B (apoB)

Concentración elevada de proteína C reactiva (PCR)

Aumento de la concentración de las pequeñas partículas densas de LDL

Aumento de la concentración de lipoproteína (a)

Hiperinsulinemia

Hipertrigliceridemia

Baja ingesta de frutas y verduras

La obesidad o el síndrome metabólico

Estados protrombóticos (p. ej., hiperfibrinogenemia, aumento de la concentración de inhibidor del activador de plasminógeno)

Factores psicosociales (p. ej., personalidad tipo A, depresión, ansiedad, tipo de empleo, nivel socioeconómico)

Radioterapia torácica

Insuficiencia renal

Estilo de vida sedentario†

* La aterosclerosis es prematura cuando se presenta en un familiar de primer grado de sexo masculino menor de 55 años o de sexo femenino menor de 65 años.

†No se definió con precisión la contribución relativa de este factor, independientemente de otros factores de riesgo asociados con frecuencia (p. ej., diabetes, dislipidemia).

PCR  =  proteína C reactiva, HDL  = colesterol unico a lipoproteína de alta densidad, LDL =  colesterol unido a lipoproteína de baja densidad.

En estos temas