Professional edition active

Situaciones que requieren control de la vía aérea

Clasificación

Ejemplos

Emergencias

Edema agudo de laringe

Paro cardíaco

El coma profundo, cuando la lengua se relaja y ocluye la glotis

Ahogamiento

Cuerpo extraño en la laringe (p. ej., asfixia por atragantamiento)

Lesión en la cabeza o lesión cervical alta

Laringoespasmo

Paro respiratorio o apnea (p. ej., por enfermedad del sistema nervioso central, fármacos o drogas ilícitas, hipoxia)

Traumatismo en las vías aéreas

Urgencias

Antes del procedimiento en pacientes con compromiso respiratorio o neurológico u otras condiciones, como

  • Antes de una broncoscopia en pacientes con situación respiratoria limítrofe

  • Una esofagogastroscopia en pacientes con hemorragia digestiva alta

  • Antes de un lavado gástrico en pacientes con sobredosis de drogas orales y alteración de la consciencia

  • Antes de procedimientos radiológicos en pacientes con una alteración del sensorio, en particular si se requiere sedación

Para reducir el trabajo respiratorio en pacientes que experimentan shock, reducción del gasto cardíaco o estrés miocárdico

Necesidad de apoyo ventilatorio (p. ej., en síndrome de dificultad respiratoria aguda, inhalación de humo o tóxicos, quemaduras de las vías respiratorias, aspiración gástrica, exacerbaciones de enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma, infección difusa u otros problemas del parénquima pulmonar, enfermedades neuromusculares, depresión del centro respiratorio o fatiga extrema de los músculos respiratorios)

Insuficiencia respiratoria con contraindicaciones o fracaso de la ventilación no invasiva