Professional edition active

Síndromes medulares

Síndrome

Causa

Signos y síntomas

Síndrome medular anterior

Lesiones que afectan de manera desproporciona la médula anterior, habitualmente debidas a un infarto (p. ej., causado por la oclusión de la arteria espinal anterior)

Disfunción de todos los tractos excepto de las columnas posteriores; por lo tanto, respeto de la sensación de posición y de vibración

Síndrome de Brown-Séquard (raro)

Lesiones unilaterales de la médula espinal, habitualmente secundarias a un traumatismo penetrante

Esclerosis múltiple

Paresia homolateral

Pérdida homolateral de la sensación de tacto, posición y vibración

Pérdida contralateral de la sensibilidad termoalgésica*

Síndrome medular central que afecta la médula espinal torácica

Lesiones que afectan el centro de la médula espinal torácica, principalmente la sustancia gris central (incluidos los tractos espinotalámicos, que cruzan), causadas en esencia por un traumatismo, una cavidad siringomiélica o tumores en la médula espinal central

Paresia que tiende a ser más grave en las extremidades superiores que en las inferiores y las regiones sacras

Grave en las extremidades inferiores y en las regiones sacras, sin afectar las extremidades superiores.

Síndrome del cono medular

Lesiones alrededor de L1

Paresia distal de las piernas

Pérdida de sensibilidad perianal y perineal (anestesia en silla de montar)

Disfunción eréctil

Retención urinaria, polaquiuria o incontinencia

Incontinencia fecal

Esfínter anal hipotónico

Reflejo bulbocavernoso y de contracción anal anormales

Mielopatía transversa

Lesiones que afectan todos los tractos de la médula espinal en 1 niveles segmentarios o la mayoría de ellos

Déficits en todas las funciones mediadas por la médula espinal por debajo del nivel de la lesión (porque todas las vías están afectadas en cierto grado)

*En ocasiones, sólo parte de un lado de la médula funcional mal (síndrome de Brown-Séquard parcial).