Tratamiento urgente de las arritmias

PorL. Brent Mitchell, MD, Libin Cardiovascular Institute, University of Calgary
Revisado/Modificado sept 2024
Vista para pacientes

    Aunque el diagnóstico de las arritmias específicas suele ser sencillo (p. ej., en un ECG), a veces requiere una evaluación más detallada, que incluye anamnesis, examen físico y, a veces, estudios complementarios. Si a pesar de todo una arritmia específica no puede identificarse, las arritmias pueden clasificadas en una de las siguientes categorías:

    • Taquicardia con complejo ancho (QRS > 0,12 ms)

    • Taquicardia con complejo QRS angosto

    • Bradicardia

    Los pacientes con arritmias también pueden estar hemodinámicamente estables o inestables (es decir, mal perfundidos, con hipotensión arterial, con sospecha de isquemia miocárdica o de alteración de la conciencia). A la espera del diagnóstico de una arritmia específica, los pacientes hemodinámicamente inestables o que necesiten terapéutica urgente pueden ser tratados con las siguientes medidas provisionales:

    • Taquicardia con inestabilidad hemodinámica: cardioversión

    • Taquicardia con complejo ancho y estabilidad hemodinámica: tratar como taquicardia ventricular

    • Taquicardia con complejo estrecho y estabilidad hemodinámica: prueba de adenosina, un antagonista del calcio no dihidropiridínico (verapamilo o diltiazem), o posiblemente beta-bloqueantes intravenosos

    • Bradicardia: colocación de marcapasos transcutáneo, administración de atropina y/o isoproterenol

    Abordaje de las arritmias cardíacas

    quizzes_lightbulb_red
    Test your KnowledgeTake a Quiz!
    ¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
    ¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
    ¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS