Professional edition active

Trastorno psicótico debido a otra afección médica

PorCarol Tamminga, MD, UT Southwestern Medical Dallas
Revisado/Modificado abr 2022 | Modificado sept 2022
Vista para pacientes

El trastorno psicótico debido a otra afección médica se caracteriza por alucinaciones o ideas delirantes que son causadas por otro trastorno físico.

La psicosis se refiere a síntomas tales como delirios, alucinaciones, pensamiento y lenguaje desorganizado y comportamiento motor extraño e inapropiado (incluyendo la catatonia) que indican pérdida de contacto con la realidad.

Este diagnóstico aplica cuando la psicosis se debe a los efectos fisiológicos de una afección médica. Ejemplos de ello son el comportamiento psicótico o las alucinaciones olfativas que a veces están asociados con la epilepsia del lóbulo temporal y el síndrome de negligencia contralateral que a veces es a causa de lesiones del lóbulo parietal.

Otros trastornos médicos que pueden causar psicosis son tumores del sistema nervioso central e infecciones, accidentes cerebrovasculares, migraña y diversos trastornos endocrinos.

El diagnóstico no aplica si los pacientes tienen una respuesta mediadora psicológica a una enfermedad física (p. ej., psicosis de unidad de cuidados intensivos), psicosis debido a los efectos de fármacos o abstinencia de fármacos, o el delirio causado por una afección médica.

Es fundamental establecer una relación temporal entre la afección física y la psicótica (es decir, comienzan y terminan al mismo tiempo).

Tratar la afección médica a menudo reduce la gravedad de los síntomas psicóticos, pero algunos pacientes también necesitan tratamiento específico para los síntomas psicóticos.

(Véase también Introducción a la esquizofrenia y trastornos relacionados.)

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS