honeypot link
skip to main content
Professional
Público general
Consumer edition active
ESPAÑOL
Manual Merck
Versión para público general
HOGAR
TEMAS MÉDICOS
VIDA SALUDABLE
SÍNTOMAS
EMERGENCIAS
INFORMACIÓN DE FÁRMACOS
RECURSOS
COMENTARIO
ACERCA DE
HOGAR
TEMAS MÉDICOS
VIDA SALUDABLE
SÍNTOMAS
EMERGENCIAS
INFORMACIÓN DE FÁRMACOS
RECURSOS
COMENTARIO
Inicio
/
Fundamentos
/
Fundamentos
Expandir todo
Desplegar todo
El cuerpo humano
Introducción al cuerpo humano
Las células
Estructura de las células
Función de las células
Tejidos y órganos
Sistemas orgánicos
Sistemas orgánicos que trabajan juntos
Barreras externas e internas
Interacciones entre cuerpo y mente
Anatomía y enfermedad
Muerte y agonía
Introducción a la muerte y la agonía
Más información
Transcurso de la agonía
Comunicación con un moribundo
Decisiones que hay que tomar antes de la muerte
Elección de un equipo de atención médica para los cuidados al final de la vida
Decidir sobre la donación de órganos
Opciones de tratamiento al final de la vida
Las sondas de alimentación
Reanimación
Localización
Tomar decisiones conocidas
Centros de cuidados paliativos y cuidados paliativos
Cuidados paliativos
Cuidados paliativos
Más información
Síntomas presentes durante una enfermedad mortal
Dolor
Dificultad respiratoria
Problemas del tubo digestivo
Sequedad de boca
Náuseas y vómitos
Estreñimiento
Dificultad para deglutir
Inapetencia
Incontinencia
Úlceras de decúbito
Fatiga
Depresión y ansiedad
Confusión y pérdida del conocimiento
Estrés
Fragilidad, demencia y enfermedades neuromusculares
Las preocupaciones financieras al final de la vida
Las preocupaciones legales y éticas al final de la vida
Voluntades anticipadas
Suicidio
Más información
Aceptación de la muerte y del hecho de morir
Cuando llega la muerte
Fallecimiento
Ejercicio y forma física
Introducción a los beneficios del ejercicio
Programas de ejercicio
Más información
Beneficios del ejercicio
Otras razones para hacer ejercicio
Empezar un programa de ejercicio físico
Cribado para la práctica deportiva
Tipos de ejercicio
Ejercicio aeróbico
Entrenamiento de fuerza
Estiramientos y flexibilidad
Ejercicios de equilibrio
Carga de trabajo y variación
Practicar ejercicio físico con seguridad
Calentamiento
Enfriamiento
Hidratación
Elección del ejercicio físico correcto
Caminar
Natación
Montar en bicicleta
Danza aeróbica
Step aeróbico
Ejercicios aeróbicos acuáticos
Esquí de fondo
Remo
Entrenamiento de fuerza
Pilates
Tai chi
Yoga
Máquinas elípticas
Otras actividades
Ejercicio en adultos mayores
Programa de ejercicio
Genética
Genes y cromosomas
Genes
ADN
Síntesis de proteínas
Codificación
Transcripción y traducción
Control de la expresión génica
Replicación
Mutación
Cromosomas
Emparejamiento
Cromosomas sexuales
Anomalías cromosómicas
Cromosomas mitocondriales
Rasgos
Trastornos genéticos
Herencia de los trastornos monogénicos
Penetrancia y expresividad
Patrones de herencia
Herencia no ligada al cromosoma X (autosómica)
Herencia ligada al cromosoma X
Herencia ligada al sexo
Genes mitocondriales anormales
Tecnologías de diagnóstico genético
Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
Sondas genéticas
Micromatrices de ADN (chips de ADN)
Matriz de hibridación genómica comparada (aCGH, por sus siglas en inglés)
Tecnologías de secuenciación de última generación
Utilidad de la genética
Qué son los trastornos
Diagnóstico de los trastornos
Diagnosticar trastornos genéticos antes del nacimiento
Respuesta a los fármacos
Tratamiento de enfermedades
Más información
Terapia génica
Transfección vírica
Liposomas
Tecnología antisentido
Modificación química
Terapia de trasplante
CRISPR-CAS9
Controversias éticas en genética
Clonación
Edición de genes
Asuntos legales y éticos
Introducción a los aspectos éticos y legales en la atención sanitaria
Competencia para tomar decisiones sobre la atención sanitaria
Incapacidad legal (o incompetencia)
Incapacidad clínica
Más información
Consentimiento informado
Renuncia al tratamiento
Voluntades anticipadas
Testamento vital
Ejemplos de redacción
Limitaciones
Poder legal para asuntos médicos
Representante para cuidados médicos
Adultos
Niños
Normas legales para la toma de decisiones médicas
Órdenes de no reanimación (Do-not-resuscitate order, DNR, por sus siglas en inglés)
Órdenes médicas portátiles
La confidencialidad y la HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud en Estados Unidos)
Negligencia médica
Aprovechamiento óptimo de la atención sanitaria
Introducción al aprovechamiento óptimo de la atención sanitaria
El profesional de la salud de atención primaria
Más información
Cuándo acudir al médico
Visitas periódicas
Visitas por problemas de salud
Visitas a los servicios de urgencias
Aprovechamiento óptimo de la visita médica
La primera visita
Visitas posteriores
Uso de la telemedicina
Cómo aprovechar al máximo la telemedicina
Obtener una segunda opinión
Acceso al historial médico
Buscar información sobre enfermedades
Más información
Prevención
Introducción a la medicina preventiva
Más información
Herramientas de prevención
Estilo de vida saludable
Vacunación
Cribado
Terapia farmacológica preventiva
Prevención en las personas mayores
Estilo de vida
Medicamentos y vacunas
Prevención de las lesiones
Conducir
Rehabilitación
Introducción a la rehabilitación
Entorno
Objetivos
Terapia ocupacional
Dispositivos de asistencia
Más información
Fisioterapia
Ejercicios de aumento del grado de movilidad
Ejercicios de fortalecimiento muscular
Ejercicios de coordinación y equilibrio
Ejercicios de deambulación
Ejercicios de preparación física general
Entrenamiento del desplazamiento
Mesa basculante
Más información
Tratamiento del dolor y la inflamación
Termoterapia
Terapia con láser de bajo nivel (láser frío)
Crioterapia (terapia con frío)
Estimulación eléctrica
Tracción
Masajes
Acupuntura
Rehabilitación de la ceguera
Más información
Rehabilitación después de una lesión cerebral
Más información
Rehabilitación en las enfermedades cardíacas
Más información
Rehabilitación después de una fractura de cadera
Rehabilitación tras la amputación de un miembro
Amputación de un brazo (extremidad superior)
Amputación de una pierna (extremidad inferior)
Cuidado del miembro residual (muñón)
Dolor
Más información
Rehabilitación de los trastornos del habla
Afasia
Disartria
Apraxia verbal
Rehabilitación después de una lesión de columna
Más información
Rehabilitación de otros trastornos
Dolor crónico
Artritis
Pie caído
Rehabilitación para el daño neurológico después de una enfermedad crítica