- Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integrativa
- Tipos de medicina alternativa y complementaria
- Acupuntura
- Ayurveda
- Biorretroalimentación
- Terapia con quelantes o de quelación
- Quiropraxia
- Aplicación de ventosas
- Dietoterapia o terapia nutricional
- Visualización guiada
- Homeopatía
- Hipnoterapia
- Magnetoterapia
- Terapia con masajes
- Meditación
- Moxibustión
- Naturopatía
- Reflexología
- Reiki
- Técnicas de relajación
- Raspado
- Toque terapéutico
- Medicina tradicional china (MTC)
El raspado (una práctica manipulativa y basada en el cuerpo), también llamado gua sha, consiste en restregar un instrumento romo sobre la piel, generalmente en la espalda, el cuello o las extremidades El raspado es popular en el atletismo, especialmente en el levantamiento de pesas. Se cree que el raspado aumenta el flujo sanguíneo en una zona y mejora el metabolismo y la curación. Dependiendo de la herramienta utilizada, el raspado también se puede denominar aplicación de monedas o de cucharas.
Estas terapias han demostrado ser beneficiosas para los síntomas de la menopausia, los trastornos musculoesqueléticos y el dolor.
El raspado suele causar hematomas en la piel.
(Véase también Introducción a la medicina alternativa, complementaria e integradora.)