honeypot link
skip to main content
Professional
Público general
Professional edition active
ESPAÑOL
Manual Merck
Versión para profesionales
HOGAR
TEMAS MÉDICOS
RECURSOS
COMENTARIO
PROCEDIMIENTOS Y EXÁMENES
CUESTIONARIOS
ACERCA DE
HOGAR
TEMAS MÉDICOS
RECURSOS
COMENTARIO
PROCEDIMIENTOS Y EXÁMENES
CUESTIONARIOS
PROFESIONAL
/
Inmunología y trastornos alérgicos
/
Inmunología y trastornos alérgicos
Expandir todo
Desplegar todo
Biología del sistema inmunitario
Generalidades sobre el sistema inmunitario
Inmunidad innata
Inmunidad adquirida
Respuesta inmunitaria
Activación
Regulación
Resolución
Conceptos esenciales en geriatría
Componentes celulares del sistema inmunitario
Células presentadoras de antígeno
Linfocitos
Células B
Células T
Mastocitos
Células Natural Killer (NK)
Leucocitos polimorfonucleares
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Componentes moleculares del sistema inmunitario
Reactantes de la fase aguda
Anticuerpos
Estructura del anticuerpo
Clases de anticuerpos
Referencia de anticuerpos
Citocinas
Quimiocinas
Factores estimulantes de colonias
Interferones (IFNs)
Interleucinas (ILs)
Factores del crecimiento transformante (TGF)
Factores de necrosis tumoral (TNF)
Referencias de citocinas
Sistema del antígeno leucocitario humano (HLA)
Sistema del complemento
Activación del complemento
Deficiencias y defectos del complemento
Actividades biológicas del complemento
Tratamientos inmunitarios
Anticuerpos monoclonales
Proteínas de fusión
Receptores solubles de citocinas
Citocinas recombinantes
Simuladores de moléculas pequeñas
Terapias celulares
Enfermedades alérgicas, autoinmunitarias y otros trastornos por hipersensibilidad
Generalidades sobre los trastornos alérgicos y atópicos
Clasificación de las reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad de tipo I
Reacciones de hipersensibilidad de tipo II
Reacciones de hipersensibilidad de tipo III
Reacciones de hipersensibilidad de tipo IV
Etiología
Alérgenos
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pruebas inespecíficas
Pruebas específicas
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento de urgencia
Control ambiental
Antihistamínicos
Estabilizadores de los mastocitos
Fármacos antiinflamatorios
Otros medicamentos
Inmunoterapia
Tratamiento de la alergia durante el embarazo y la lactancia
Referencias del tratamiento
Prevención
Conceptos clave
Más información
Rinitis alérgica
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Prevención
Evitar los factores desencadenantes
Desensibilización
Conceptos clave
Anafilaxia
Referencia general
Etiología
Fisiopatología
Reacciones anafilactoides
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Adrenalina
Otros tratamientos
Referencias del tratamiento
Prevención
Conceptos clave
Angioedema
Angioedema agudo
Angioedema crónico
Angioedema hereditario y adquirido
Referencias
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Deficiencia hereditaria y adquirida de inhibidor de C1
Angioedema hereditario
Deficiencia adquirida del inhibidor de C1
Desencadenantes
Referencia general
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Prevención
Profilaxis a largo plazo
Profilaxis a corto plazo
Referencia de la prevención
Conceptos clave
Trastornos autoinmunitarios
Mecanismos
Factores genéticos
Mecanismos de defensa
Referencia
Hipersensibilidad a los fármacos
Fisiopatología
Referencias de fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Prueba cutánea
Otras pruebas
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Desensibilización
Referencias del tratamiento
Pronóstico
Referencia del pronóstico
Conceptos clave
Alergia a los alimentos
Referencia general
Etiología
Síndrome de alergia oral (síndrome de alergia alimentaria por polen)
Gastroenteropatía eosinofílica
Síndrome alfa-gal
Referencias de la etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Inmunoterapia para la desensibilización
Anticuerpos monoclonales
Referencias del tratamiento
Prevención
Referencias de la prevención
Conceptos clave
Más información
Mastocitosis y síndrome de activación de mastocitos
Clasificación
Mastocitosis cutánea
Mastocitosis sistémica
Síndrome de activación de mastocitos
Referencia de la clasificación
Signos y síntomas
Diagnóstico
Mastocitosis sistémica
Síndrome de activación de mastocitos
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Mastocitosis cutánea
Mastocitosis sistémica
Síndrome de activación de mastocitos
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Inmunodeficiencias
Generalidades sobre las inmunodeficiencias
Inunodeficienciencias primarias
Deficiencias de la inmunidad humoral
Deficiencia de la inmunidad celular
Deficiencias combinadas de la inmunidad humoral y celular
Defectos de células fagocitarias
Deficiencias del complemento
Referencias de la inmunodeficiencia primaria
Inmunodeficiencias secundarias
Conceptos esenciales en geriatría: inmunodeficiencia
Conceptos clave
Aproximación al paciente con sospecha de inmunodeficiencia
Manifestaciones de la inmunodeficiencia
Evaluación
Anamnesis
Examen físico
Estudios complementarios iniciales
Estudios adicionales
Diagnóstico prenatal y neonatal
Referencia de la evaluación
Pronóstico
Tratamiento
Prevención de infección
Tratamiento de la infección aguda
Reemplazo de componentes inmunitarios faltantes
Terapia experimental
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Ataxia-telangiectasia
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Conceptos clave
Síndrome de Chédiak-Higashi
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Enfermedad granulomatosa crónica (EGC)
Signos y síntomas
Referencia de los signos y los síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Candidiasis mucocutánea crónica
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Inmunodeficiencia común variable (IDCV)
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Síndrome de DiGeorge
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Síndrome de hipergammaglobulinemia E
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Síndrome de hipergammaglobulinemia M
Síndrome de hiper-IgM ligado al X
Síndrome autosómico recesivo de hiper-IgM
Diagnóstico
Tratamiento
Deficiencia selectiva de IgA
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Deficiencia de la adhesión de los leucocitos
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Deficiencia selectiva de anticuerpos con inmunoglobulinas normales
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Inmunodeficiencia combinada grave (IDCG)
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Hipogammaglobulinemia transitoria de la lactancia
Síndrome de Wiskott-Aldrich
Referencia general
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Agammaglobulinemia ligada al X
Diagnóstico
Tratamiento
Síndrome linfoproliferativo ligado al X
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Deficiencia de ZAP-70
Diagnóstico
Tratamiento
Trasplante
Generalidades sobre el trasplante
Rechazo de injerto y enfermedad injerto contra huésped
Asignación de órganos
Principios generales del trasplante
Compatibilidad de tejido
Infección
Contraindicaciones para ser receptor para el trasplante
Inmunosupresión postrasplante
Corticosteroides
Inhibidores de la calcineurina
Inhibidores del metabolismo de las purinas
Rapamicinas
Inmunoglobulinas inmunosupresoras
Anticuerpos monoclonales
Otros fármacos
Irradiación
Futuros tratamientos
Complicaciones del trasplante
Rechazo
Infección
Trastornos renales
Cáncer
Otras complicaciones
Más información
Trasplante cardíaco
Dispositivos de asistencia ventricular provisionales o a largo plazo
Procedimiento
Complicaciones
Rechazo
Vasculopatía del injerto cardíaco
Pronóstico
Trasplante de células madre hematopoyéticas
Procedimiento
Regímenes de acondicionamiento
Postrasplante
Complicaciones
Complicaciones tempranas
Complicaciones tardías
Pronóstico
Trasplante de riñón
Donantes de riñón
Procedimiento
Complicaciones
Rechazo
Nefropatía crónica por aloinjerto
Cáncer
Pronóstico
Trasplante de hígado
Donantes de hígado
Asignación de órgano
Procedimiento
Complicaciones
Rechazo
Hepatitis recurrente después del trasplante
Otras complicaciones
Pronóstico
Trasplante de pulmón y corazón-pulmón
Donantes de pulmón
Donantes de corazon
Momento para la derivación para el trasplante
Procedimiento
Trasplante de un solo pulmón
Trasplante bipulmonar
Trasplante cardiopulmonar
Inmunosupresión
Complicaciones
Rechazo
Complicaciones quirúrgicas
Pronóstico
Trasplante de páncreas
Donantes de páncreas
Procedimiento
Complicaciones
Rechazo
Otras complicaciones
Pronóstico
Trasplante de células de los islotes pancreáticos
Procedimiento
Complicaciones
Pronóstico
Trasplante de intestino delgado
Procedimiento
Complicaciones
Rechazo
Otras complicaciones
Pronóstico
Trasplante tisular
Trasplante compuesto (mano, miembro, cara)
Injertos de piel
Autoinjertos de piel
Aloinjertos cutáneos
Trasplante de cartílago
Trasplante óseo
Autoinjerto suprarrenal
Implantes de timo
Trasplantes uterinos